Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Querétaro: Nueva convocatoria del Programa Dignificación de Condominios
    • 01.02.23
  • Querétaro 2
    Inicia en Querétaro torneo internacional de tenis 
    • 01.02.23
  • Querétaro 3
    Cacha de Oro, película que es una carta de amor a la ciudad de Querétaro: Manuel Rodríguez
    • 01.02.23
  • Carrera de las cruces 4
    Convocan a edición LXI de la Carrera de las Cruces
    • 01.02.23
  • UAQ 5
    Atleta UAQ, campeón nacional de Kickboxing 2022
    • 01.02.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

IMSS responde a la CNDH por caso de Vanessa Dib en 2018

  • 11 julio, 2022
  • 2 minuto leer
Vanessa Dib
Total
5
Shares
5
0
0
0
0

Tras la recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), respecto al caso de Vanessa Dib, registrado en 2018 en el Estado de Querétaro, donde un retiro de DIU derivó en la amputación de las dos piernas, extracción de útero y un ovario.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) gestiona el cumplimiento de la recomendación, y mediante un comunicado menciona que “en un primer momento, la Comisión Bipartita de Atención al Derechohabiente del H. Consejo Técnico del IMSS investigó los hechos y determinó la procedencia de la queja administrativa, la cual instruye en sus puntos resolutivos el pago de indemnización por daño material, valuado en términos de la normativa aplicable, así como las medidas preventivas, correctivas y disciplinarias para garantizar que estos hechos no se repitan. En este sentido, se investigarán a fondo las probables responsabilidades de los funcionarios públicos involucrados en los hechos.”

Por otra parte, la recomendación emitida por la CNDH (118/2022) el 17 de junio –la cual fue aceptada el 7 de julio por este Instituto– :reconoce la reparación integral del daño, la cual incluye, entre otras medidas, las siguientes:

1. Pago de la compensación económica.
2. Atención médica y psicológica y/o psiquiátrica que sea necesaria.
3. Dotación de prótesis y de dispositivos que permitan su desplazamiento.
4. Acceso a programas sociales que le otorguen oportunidades de desarrollo.
5. Becas para sus hijos.
6. Colaboración del Instituto con el OIC en el trámite y seguimiento de la denuncia administrativa que presente CNDH.

En cuanto a la parte económica, Vanessa ha referido que los 88 mil pesos que el IMSS había ofrecido como reparación no son suficientes, pues es apenas cubren lo de una prótesis.

“Cabe señalar que la compensación económica prevista en la reparación integral del daño . La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, con base en el estándar integral establecido en la Ley General de Víctimas, es la autoridad facultada –que incluye daño material y moral–,.es independiente del monto que en su momento se determinó a través de la queja administrativa para determinar el monto económico de dicha medida de reparación que el Instituto, en su momento, pagará a la señora Vanessa Dib.”, continúa el comunicado.

Tal vez te interese: Buscarán que transporte pesado no pase por 5 de Febrero durante las obras

Total
5
Shares
Share 5
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Bernal
  • Noticias

La Peña de Bernal se apoderó de las redes

  • 11 julio, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
Querétaro
  • Querétaro

Concentra zona metropolitana el 64.6% de la población en Querétaro

  • 11 julio, 2022
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners


Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.