Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Querétaro tendrá vuelo hacia Los Cabos
    • 29.03.23
  • Querétaro 2
    Querétaro se adhiere a la Organización Internacional de Turismo Social
    • 29.03.23
  • Parque Bicentenario 3
    Reabrirá sus puertas la zona acuática del Parque Bicentenario
    • 29.03.23
  • UPQ 4
    UPQ entre las mejores 30 Universidades del país: Tops México
    • 29.03.23
  • Querétaro 5
    Querétaro: Policía Estatal tiene nueva imagen
    • 29.03.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Ingeniero Biomédico UAQ, único mexicano en laboratorio canadiense de neurofisiología

  • 28 septiembre, 2022
  • 1 minuto leer
UAQ
Foto: UAQ
Total
6
Shares
6
0
0
0
0

Luis Antonio Franco Vergara, egresado de Ingeniería Biomédica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), formará parte del Laboratorio de Investigación de Neurofisiología Traslacional y Estimulación Cerebral (TNBS, por sus siglas en inglés), instalado en el Toronto Western Hospital, de la Universidad de Toronto, Canadá, en donde estudiará el Doctorado en Ingeniería Biomédica con línea terminal en Ingeniería Clínica

En este espacio, estudiará y convivirá con científicos y estudiantes de Canadá, Alemania y Australia, siendo el único mexicano dentro de dicho laboratorio.

“Me siento feliz de representar a la UAQ y a México, eso me compromete a dar lo mejor de mí, demostrar que México tiene talento”, compartió.

Proyecto

El estudiante, que formó parte de la generación 2016-2021, comentó que su investigación está centrada en la búsqueda de biomarcadores para estimulación cerebral; específicamente, el procesamiento de bioseñales enfocado en la estimulación cerebral profunda de lazo cerrado.

En este sentido, refirió que durante su carrera universitaria trabajó en un proyecto de tesis relacionado con la clasificación de las bioseñales en electroencefalogramas para detectar alcoholismo, debido a que actualmente no hay una herramienta objetiva para su diagnóstico, solamente cuestionarios y estos pueden ser susceptibles a engaño. Además, en 2021, realizó una estancia de verano en el Blue Marble Space Institute of Science, en Estados Unidos, para estudiar la salud en el espacio, de la mano de un equipo multidisciplinario.

Con información UAQ.

Tal vez te interese: Arrasan estudiantes UPQ en regional del Rally Latinoamericano de Innovación

Total
6
Shares
Share 6
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
queretanos
  • Deportes

Queretanos irán a Copa Mundial de Futbol para Amputados Turquía 2022

  • 28 septiembre, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
Querétaro
  • Noticias

¿Cuáles son las causas de divorcio en Querétaro?

  • 29 septiembre, 2022
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners








Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.