Dio inicio la campaña de vacunación contra Influenza en Querétaro, la cual estará vigente en todo el país hasta el 31 de marzo de 2023.
En su mensaje, Pérez Rendón, titular de la Secretaría de Salud, indicó que la meta estatal es aplicar 558 mil 20 dosis con el objetivo de proteger a los grupos más susceptibles de enfermarse de influenza y presentar complicaciones, que incluso podrían derivar en fallecimiento; refirió que como cada año, la vacuna a aplicar será trivalente y está compuesta con base a las recomendaciones de la Organización Mundial de Salud (OMS):
- Cepa A/Victoria/2570/2019 (H1N1) pdm09
- Cepa A/Darwin/9/2021 (H3N2)
- Cepa B/Austria/1359417/2021(linaje B/Victoria)
La campaña se realiza en colaboración con el personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y de Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ).
Población de riesgo
Las poblaciones blanco para vacunarse son niñas y niños de 6 a 59 meses de edad, personas de 60 años y más, embarazadas (en cualquier trimestre del embarazo), personal de salud.
Así como población entre 5 y 59 años de edad con alguna de las siguientes condiciones de riesgo: Enfermedades cardíacas o pulmonares congénitas, crónicas y otros padecimientos que se acompañen con el uso prolongado de salicilato en niñas y adolescentes de 5 a 29 años; diabetes mellitus en descontrol, obesidad mórbida, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad cardiovascular, inmunosupresión, cáncer o personas con VIH/sida.
¿Dónde se aplicará la vacuna en Querétaro?
SESEQ aplicará la vacuna en los 198 Centros de Salud ubicados en los 18 municipios del estado en el horario de atención de cada unidad; además, se colocará un puesto de vacunación en Plaza de Armas de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas
El IMSS estará aplicando la vacuna en las 22 Unidades de Medicina Familiar, en los tres hospitales en el estado y en puestos semifijos en centros comerciales y mercados, que estarán disponibles los días sábado y domingo en diferentes horarios.
También habrá módulos de vacunación en el Hospital General ISSSTE Querétaro, en las Clínicas de Medicina Familiar, en los consultorios específicos de medicina preventiva, así como en puestos semifijos en la delegación Santa Rosa Jáuregui y en el municipio de San Juan del Río.
Dato: En la temporada de frío 2020-2021 solo se detectó un caso de influenza en el estado, en tanto que en la temporada 2021-2022 se diagnosticaron 181 casos de esa enfermedad.
Tal vez te interese: El cubreboca ya no es obligatorio en Querétaro