El secretario de Planeación y Participación Ciudadana en Querétaro, Luis Antonio Rangel Méndez, encabezó la instalación de la comisión permanente del Consejo Ciudadano de Pueblos Indígenas, integrado por ciudadanas y ciudadanos que tienen como objetivo impulsar la construcción de diálogos plurales y democráticos que favorezcan la inclusión de este sector de la sociedad.
Durante su intervención, Antonio Rangel enfatizó que el gobernador, Mauricio Kuri está convencido de que, mediante el diálogo y la participación ciudadana, Querétaro avanzará como aquellas ciudades, en donde se tiene una mayor integración entre sus propias comunidades.
En este sentido, la presidenta de la comisión permanente del Consejo de Pueblos Indígenas, María Elena Guadarrama, se congratuló de que este tipo de ejercicios se implementen desde la administración estatal, con el objetivo de incluir al sector indígena que tiene muchos conocimientos para aportar al desarrollo de la entidad. Además, confió en que los trabajos que se realicen desde esta comisión abonarán a contar con políticas públicas incluyentes.
Finalmente, el director del Centro Estatal de Participación Ciudadana de Querétaro (CEPACIQ), Daniel Muñoz Noval, comentó que, con la integración de este consejo ciudadano, ya son 23 comisiones permanentes instaladas, los cuales trabajarán próximamente para la construcción el Plan Querétaro 2050.