La Jefatura de Gabinete del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, se colocó en el ranking como uno de los mejores lugares para trabajar en la región Bajío y la primera dependencia de un gobierno estatal, a nivel nacional, en obtener la certificación “Great Place to Work” (GPTW).
Este distintivo fue entregado en el evento “Los mejores lugares para trabajar en la región Bajío”, donde el titular de la Jefatura de Gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado, agradeció a cada integrante del equipo por hacerlo posible, mediante su ejemplo y dedicación, dijo, mantenernos en el camino correcto, evolucionando como un gran lugar para trabajar y contribuyendo para llevar a Querétaro al siguiente nivel.
“Es un honor estar aquí para poder expresarles mi más sincero agradecimiento por los excelentes resultados que hemos logrado en el Ranking de Great Place to Work. Estoy seguro de que no habría sido posible sin el arduo trabajo y la dedicación de cada miembro de nuestro equipo”, expresó
Rogelio Vega Vázquez Mellado motivó a las y los titulares de las dependencias de Gobierno del Estado a asumir el reto e implementar prácticas organizacionales para que sus centros de trabajo, impulsen la calidad de vida de las y los integrantes de sus equipos.
Esta ceremonia sirvió para reconocer el desempeño y cuidado de los ambientes laborales como ventaja competitiva dentro de 45 fundaciones, asociaciones, empresas privadas y otras dependencias públicas, por lo que el Jefe de Gabinete conminó a mantener esta convicción todos los días, para llevar a Querétaro al siguiente nivel.
Carlos Landa, VP de Relación con Clientes de GPTW, expuso que, el común denominador de cada una de las organizaciones que forma parte de la comunidad GPTW, realmente se preocupan por sus colaboradores y estos, en respuesta, compartió, dan una milla extra y todo de regreso.
En su oportunidad, Claudia Calderón, directora regional Bajío, expresó que dicho territorio es muy importante para GPTW por el desarrollo que está teniendo en materia de inversión y la ampliación de operaciones de las empresas.