La ya conocida y querida muñeca artesanal de Amealco, Lele, llega a los semáforos del Centro Histórico de Querétaro para ayudar a los peatones a cruzar las calles con seguridad.
Actualmente se encuentra únicamente en el cruce de Corregidora con 16 de Septiembre, pero para la primera semana del mes patrio estará en 76 semáforos peatonales.
¿Por qué usar a Lele? La inspiración viene de Berlín, en donde utilizaron un ícono propio para la misma dinámica: seguridad vial y estrategia turística.
Además de reforzar la grandeza cultural de Querétaro con la imagen de la muñeca otomí, también se busca que la gente preste mayor atención a los semáforos.
La inversión de este proyecto fue de poco más de un millón de pesos por parte del Municipio de Querétaro, el desarrollo de los dispositivos estuvo en manos de Semáforos de México, informó el secretario de Movilidad Municipal, Saúl A. Obregón Biosca.
Tal vez te interese: Muñeca Artesanal de Amealco: Patrimonio Inmaterial del estado de Querétaro