Queretanízate
Recientes
  • Transmisión en vivo de la Sesión Ordinaria de Cabildo. | 28 de marzo 2023
    • 28.03.23
  • Querétaro 2
    Presenta Querétaro nuevos productos en el Tianguis Turístico de México
    • 28.03.23
  • Querétaro 3
    Querétaro tendrá Museo Nacional de la Gastronomía Mexicana
    • 28.03.23
  • Querétaro 4
    Anuncian Duatlón Ciudades Capitales entre Querétaro, Chihuahua y Mérida
    • 28.03.23
  • Querétaro 5
    Querétaro, Guanajuato y Yucatán estrechan lazos aéreos 
    • 28.03.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Lista la restauración de la pintura “Mathias de Hijar”

  • 2 marzo, 2021
  • 2 minuto leer
Mathias de Hijar
Total
10
Shares
10
0
0
0
0

Paulina Aguado Romero, titular de la Secretaría de Cultura del estado de Querétaro, entregó la restauración de la pintura siglo XVII de “Mathias de Hijar” en un acto simbólico, al Monseñor Martín Lara Becerril, rector del Templo de Santa Rosa de Viterbo y vicario General de la Diócesis de Querétaro.

Con una inversión de 46 mil pesos y como medida de conservación, se realizó la restauración de la pintura al óleo del siglo XVII de autor anónimo “Mathias de Hijar”, a cargo de Lucía Vera Urquiza. 

La restauración que consistió en:

  • Limpieza superficial de polvo y suciedad por el anverso y el reverso.
  • Fijado de capa pictórica.
  • Corrección de plano.
  • Limpieza superficial de la capa pictórica con emulsión grasa para eliminar la suciedad adherida.
  • Aplicación de parches y soldaduras sobre las roturas que presenta el textil.
  • Limpieza crítica del barniz.
  • Aplicación de pasta de resane.
  • Aplicación de barniz de reintegración.
  • Reintegración cromática.
  • Aplicación de barniz de protección.
  • Consolidación del bastidor de madera. 

Museo de Sitio del Templo de Santa Rosa de Viterbo

En febrero del 2019 abrió sus puertas el Museo de Sitio del Templo de Santa Rosa de Viterbo, que cuenta con una considerable y valiosa colección de pinturas originales del siglo XVIII, que para su conservación ha requerido la aplicación medidas, políticas y acciones que tengan como objetivo evitar, retardar o minimizar futuros deterioros o pérdidas en el patrimonio cultural. 

Libro

Durante esta entrega, Paulina Aguado Romero, también hizo la entrega del libro “Siempre Adelante… el legado del Santo Fray Junípero Serra”. 

Este libro de Luis Laorden Jiménez recibió apoyo en diciembre del 2020 para su reedición e impresión.

El legado del Santo Fray Junípero Serra desde Petra, Mallorca, a las Misiones de la Sierra Gorda de Querétaro y en la Alta California, 1713 – 1784, es un libro que relata desde el nacimiento de Junípero Serra en Mallorca, hasta su muerte.

Destaca su arribo a la Sierra Gorda de Querétaro en 1750 como presidente de las Misiones, con su compañero inseparable fray Francisco Palou, y donde estuvo hasta 1758.

Tras una estancia hasta 1767 en el Convento de San Fernando en la Ciudad de México, partió a Baja California, desde donde emprendió su segunda empresa de evangelización.

Mathias de Hijar
Total
10
Shares
Share 10
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Nuevo Hospital General
  • Cuerpo Feliz

Nuevo Hospital General de Querétaro: consultas, recetas y horarios

  • 2 marzo, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
153643047 3870379219694736 2896427149071723056 o
  • Noticias

3 rutas más se unen al programa de transporte gratuito “Acercándote”

  • 2 marzo, 2021
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners








Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.