Ya está listo el el Foro Multicultural Candiles, en Corregidora, el cual fue construido con inversión municipal y del gobierno estatal; cerca de 19 millones de pesos (mdp) de inversión municipal en una primera etapa, y 16.78 mdp de recurso estatal en la segunda etapa de esta obra que beneficia a más de 88 mil habitantes.
“El proyecto que vamos a tener aquí en este Foro Multicultural, es también un proyecto de gran alcance y tiene que ver con el tema del básquetbol. Hoy se encuentra con nosotros el equipo de basquetbol profesional del estado de Querétaro, Libertadores de Querétaro, y este gran equipo (…) va a entrenar y va a poner una academia aquí en este foro cultural para todas nuestras niñas y nuestros niños, lo cual es una gran noticia para todos y cada uno de ustedes. Vamos a darle mucho ímpetu a este gran proyecto deportivo”, dio a conocer Roberto Sosa.
Para la ejecución de la obra fueron considerados aspectos como las inclemencias del tiempo, el ejercicio y el deporte que se hacía al aire libre. Tenía que ser un lugar funcional, aseguró Fernando González, SDUOP.
La segunda etapa del Auditorio Multifuncional Candiles fue efectuada a raíz de una primera etapa que desarrolló el municipio de Corregidora, junto al Multideportivo, lo que implicó, entre otras cosas: la construcción del estacionamiento, la caseta de vigilancia, una cisterna para agua potable, además de un sistema de biodigestores para el agua tratada.
El Foro Multifuncional, que beneficiará a 88,892 personas, en su primera etapa requirió una inversión municipal de 18 millones 931 mil 629.99 pesos, mismos que fueron aplicados en un área total de 2,989.26 metros cuadrados, gradas para 600 asistentes y una cubierta ligera de 1,264.64 metros cuadrados.
La segunda etapa a cargo del gobierno estatal y para la cual fueron invertidos 16.78 mdp, consistió en una cobertura de auditorio de 1,572 metros cuadrados, una caseta de vigilancia, estacionamiento vehicular de 1,268.11 metros cuadrados, biogestor, instalación contra incendios, instalación eléctrica e instalación hidrosanitaria.
La planta alta del lugar cuenta con recepción, oficinas, site, vestidor y sanitario para damas, vestidor y sanitario para hombres, cuarto de limpieza y cuarto de máquinas; en la planta baja fueron construidas: una caseta, enfermería, sanitario familiar, un sanitario para mujeres y otro para hombres, así como una bodega.