Ya puede realizar su registro en mivacuna.salud.gob.mx la población de 40 a 49 años, para recibir la vacuna contra COVID-19, así lo informó el subsecretario de salud, Hugo López Gatell.
Comenzará la vacunación de este grupo el 1 de junio, y se pretende inmunizar a 11 millones 442 mil 482 personas.
¿Cómo realizar el registro?
- Ingresa a la página mivacuna.salud.gob.mx
- Ingresar el CURP, si no lo tienes puedes descargarlo gratis desde www.gob.mx/curp/
- Verifica que los datos sean correctos.
- Selecciona la opción “Quiero vacunarme” (si los datos no coinciden, regresa y corrígelos).
- Selecciona la entidad y municipio donde actualmente se reside (no te preocupes si tu INE no tiene la misma dirección).
- Agrega el código postal si lo conoces; también datos de contacto, uno o más teléfonos y correo electrónico, ya sea propio o de familiares.
- En las notas de contacto puedes añadir el horario para ser llamado o si el teléfono es de amigo o familiar.
- Da clic en”enviar“, te aparecerá en la pantalla tu folio, el cual puedes descargar pulsando en “comprobante“.
- Si tuviste algún error en la información, puedes solicitar una llamada de aclaración, te marcarán al teléfono que brindes para realizar la corrección de datos.
El día de la vacuna COVID-19
- Llega a tu centro de vacunación con 15 minutos de anticipación, con tu identificación oficial (puedes desayunar y tomar los medicamentos habituales).
- Pasarás al área de espera y revisarán que no haya síntomas que eviten que puedas vacunarte.
- El personal de salud te aplicará la vacuna.
- Pasarás al área de observación durante 30 minutos.
- Si la vacuna que te aplicaron es de dos dosis, volverán a llamarte para darte nueva fecha o bien, mantente atento a las publicaciones de la Secretaría de Bienestar Querétaro.
Tal vez te interese: ¿Cuándo debe aplicarse la segunda dosis de las vacunas contra COVID-19?
