Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Participa en el Desfile de Catrinas y Catrines 2023, de Querétaro
    • 29.09.23
  • queretano 2
    Lista la 3ra edición del Festival del Vino Queretano
    • 29.09.23
  • Querétaro 3
    Policía de Querétaro en el top 5 de corporaciones confiables y mejor pagadas: INEGI
    • 29.09.23
  • Querétaro 4
    Inauguran en Querétaro Congreso Smartec Digital Manufacturing 2023
    • 29.09.23
  • Querétaro 5
    Universidades Politécnicas y Tecnológicas de Querétaro se suman al Club STEM
    • 29.09.23
Social Accounts
Facebook 0 Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • A dónde ir
  • Cultura

Los Juárez, Cadereyta, hogar de artesanos creadores de patrimonio cultural

  • 14 abril, 2022
  • 2 minuto leer
Cadereyta
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

La secretaria de Cultura del estado de Querétaro, Marcela Herbert Pesquera, visitó junto al presidente municipal de Cadereyta de Montes, Miguel Martínez Peñaloza, la comunidad de Los Juárez, en donde destacó el trabajo de las y los artesanos, quienes extraen y producen piezas de mármol y ónix.

Como parte del recorrido, acudieron al Museo Comunitario del Mármol, donde la funcionaria estatal reconoció el trabajo que hacen mujeres y hombres al ser creadores del patrimonio y por salvaguardar el oficio de labrar estás piedras, con las que realizan diferentes artesanías.

“El trabajo de las y los artesanos es de gran relevancia, porque a través de un oficio se involucran en el arte, la tradición y en la herencia de una historia ancestral; además, esta labor nos habla de la identidad de su comunidad y de nuestro estado”, dijo.

Comunidad Los Juárez

Esta comunidad es hogar de más de 500 habitantes, en su mayoría indígenas quienes dedican, principalmente su actividad laboral a extraer y producir piezas de mármol y ónix; estos materiales han sido utilizados históricamente para decoración, elaboración de muebles e incluso esculturas.

Al visitar la comunidad, las personas pueden acudir al Museo Comunitario del Mármol y hacer recorridos guiados a las minas.

Artesanos Cadereyta

La artesana Silvia Sánchez, mencionó que en la comunidad hay una variedad de colores de mármol, y que gracias a las personas que extraen el material en la mina, ellas elaboran diferentes piezas.

“Aquí se aprovecha toda la piedra, desde la pieza más pequeña hasta las grandes piedras. Realizamos un trabajo coordinado con los hombres, nuestro trabajo busca ser igualitario y por ello, buscamos impulsar nuestro oficio”, afirmó.

Asimismo, la artesana Gabriela Hernández, señaló que elaborar artesanías es un proceso que le permite explorar sus habilidades artísticas, además de representar una fuente de ingresos para algunos miembros de la comunidad.

“Que nuestra comunidad sea conocida como zona marmolera, como zona de artesanías, porque anteriormente solo se llevaban la piedra en bruto y nadie nos conocía. Queremos ser reconocidos por nuestro oficio de artesanos de mármol y que trascienda a las siguientes generaciones, que nunca se pierda este hermoso trabajo”, subrayó.

Tal vez te interese: Así surgieron las cabezas gigantes de Escolásticas, Pedro Escobedo

71 273 35799 598568775 photo1649883178 6
71 273 35799 1017724812 photo1649883188 2
71 273 35799 247196884 photo1649883179
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Querétaro
  • Noticias

Dos detenidos más por partido de Querétaro vs Atlas

  • 14 abril, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
Kinder mini eggs
  • Noticias

Cofepris alerta sobre contaminación por salmonella de “Kinder mini eggs”

  • 14 abril, 2022
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 0 Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners














Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.