Queretanízate
Recientes
  • Boyé 1
    Presentan Carrera Boyé 2023
    • 08.06.23
  • CEART 2
    Llega “Sin Hijxs. 20 Respuestas” al Museo de Sitio del CEART 
    • 08.06.23
  • Central de Abastos 3
    Continúan operativos en la Central de Abastos
    • 08.06.23
  • Querétaro 4
    Querétaro sede del Día Mundial del Hábitat 2024
    • 08.06.23
  • Querétaro 5
    Por 2do año consecutivo, Querétaro es primer lugar en Índice de Derecho 2022-2023
    • 08.06.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Exposiciones

MACQ presenta las exposiciones “Barro y arroz” y “Ausencias”

  • 10 marzo, 2023
  • 2 minuto leer
MACQ
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

El Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro (MACQ) abrirá al público este viernes 10 de marzo, las exposiciones “Barro y Arroz”, de Yunuen Díaz, y “Ausencias”, con el trabajo de 16 artistas que presentan carteles con lipogramas sin la letra a.

“Barro y Arroz” tiene como objetivo presentar la cocina como dispositivo cultural de saberes familiares y sororidad, y reúne una serie de obras que hacen reflexionar sobre las practicas alimentarias del estado de Morelos, desde el panorama histórico, político y social.

MACQ

Como resultado de una extensa investigación y reflexión, la artista visual crea discursos críticos en torno a la complejidad del sistema alimentario que enfrenta la entidad, debido a la desmesurada explotación económica del arroz.

Al mismo tiempo, por medio de las historias de campesinas, alfareras, cocineras, activistas e intelectuales feministas, permite comprender el papel que fungen las mujeres en el desarrollo político y social en la búsqueda de la soberanía alimentaria y la subsistencia de una sociedad más justa.

Ausencias

En lo que respecta a “Ausencias”, la muestra es resultado de la curaduría de Ana Franco Ortuño y Yunuen Díaz, sobre obras de las y los artistas: Carla Faesler, Coral Bracho, Diana Garza Islas, Tania Carrera, Zarení Ochoa, Lalo Barrubia, Anne Gauthie, Elena de Hoyos, Ana Franco Ortuño, Mariana Collares, Karen Cordero, Carol Espíndola, Yunuen Díaz, Maga Mendoza, Brenda Virginia Castro y Fernanda Farjeat.

Son 16 artistas que a través de carteles con lipogramas hacen un ejercicio artístico en el que se elimina o altera de manera sistemática la letra a para cuestionar la invisibilización de las mujeres, la escasez de su registro en la historia oficial, el menosprecio de su trabajo y las violencias cotidianas contra ellas.

Eliminar la a de las palabras lleva al espectador a preguntarse por estas ausencias. Las curadoras buscan que las palabras, utilizadas como herramienta de comunicación cotidiana, se vean alteradas.

¡No te las pierdas!

Ambas exposiciones permanecerán abiertas al público, con entrada libre, hasta el 4 de junio próximo, en el MACQ, que se ubica en Manuel Acuña sin número, esquina Reforma, Barrio de la Cruz, en el Centro histórico de Querétaro, en horario de 12:00 a 18:00 horas, de martes a domingo.

Anuncian 32º Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco de Pinal de Amoles 
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Querétaro
  • Noticias

Con “Querétaro Global Health Care” buscan atraer turismo médico

  • 10 marzo, 2023
Ver Publicación
Siguiente artículo
CECyTEQ
  • Noticias

Anuncia CECyTEQ clases en línea en dos planteles 

  • 13 marzo, 2023
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners














Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.