¿Te has preguntado cómo suena cada estado? ¿Cada municipio? ¿Cada lugar? A través del mapa sonoro de México es posible saberlo.
Esta plataforma ofrece sonoridades de cada rincón de la República, partir de grabaciones de campo aportadas por la Fonoteca Nacional y por cualquier ciudadano que quiera participar en su conformación.
¿Cómo hacerlo?

- Ingresa a mapasonoro.cultura.gob.mx
- Navega por el mapa hasta encontrar algún punto o estado que sea de tu interés, o bien, usa el espacio de búsqueda e ingresa el lugar.
- Pulsa alguno de los íconos y da play en la ventana que se desplega.
Además del sonido, también encontrarás una breve explicación del lo que estás escuchando.
Sonidos de Querétaro
- Reloj de la Misión de Jalpan: Sonido del reloj de la Misión de Jalpan a las 6 de la mañana, así como ambiente de la plaza.
- Misa de Jueves Santo en el Santuario de Schoenstatt: Fragmento de la misa de Jueves Santo entre la capilla de los peregrinos y los juegos infantiles al aire libre.
- Acueducto de Querétaro: Lectura del “Almanaque de las horas”, una historia sucedida en torno al Acueducto de Querétaro.
- Danzón: Música de los danzones de cada domingo en Jardín Zenea.
- Campanadas del Templo Santuario de la Vida: Campanadas y sonidos del Centro Histórico, frente a la Fuente de Neptuno.
- Aves en la reserva de la biosfera Sierra Gorda: sonidos de aves en los alrededores de la presa de Jalpan.
Escúchalos todos aquí.