El arte, sin duda, es un deleite para la vista, pero no solo eso, también aporta vida e identidad a los espacios. Tal es el caso de estos mercados que son únicos, gracias a sus murales y arte urbano.
Mercado Abelardo L. Rodríguez en la Ciudad de México

Fue inaugurado en el 24 de noviembre de 1934, un momento en el que el muralismo en México tenía un gran momento. Cuenta con varias peculiaridades, pero lo que resalta son ni más ni menos, que los murales.
Estos fueron creados por alumnos de Diego Rivera y bajo su supervisión; Seis de los diez pintores eran mexicanos, tres estadounidenses y uno japonés.
Central de Abastos en la Ciudad de México

No solo se trata de uno de los mercados más grandes del mundo, ahora también será la galería de arte abierta más grande de América Látina. Los murales miden 6.6 m de alto por 20m de largo.
Fueron realizados por artistas nacionales e internacionales, con el proyecto Central de Muros. Algunos de ellos son: Hows, BeoHake, UNEG, Nove Noel, Chula Records, Asero, Hilda Palafox (Poni), Rilke&Guillem, Sofia Castellanos, Francesco Pinzon, Wise Two, Paola Delfín, Madeja jaja, Alba Bla, Edgar Solorzano, Hesner, Adrián Rodrgiuez, Mike Mease, Leo Monzoy, Seba Bastardo, Thoth, It’s a Living, Renda, Silverstre Madera, Los Calladitos, Raúl Zito, CAME, Hielos, Aldo Hernandez, Pogo, Kenta Torii y Gabriel Macotela integrante de Grupo SUMA.
Mercado Jáuregui en Xalapa, Veracruz

Este mercado tiene ya 140 años y es uno de los más importantes en Veracruz. Su diseño estuvo a cargo del artista Emmanuel Cruz; sin embargo, recién fueron restauradas sus obras por un grupo de artistas y estudiantes.
Tan solo el mural “Madre Tierra” llevó 67 días de trabajo.
Mercado Adolfo López Mateos en Cuernavaca

En este mercado se encontraba una obra creada por el artista mexicano José Silverio Saíz Zorrilla, quien dedicó más de 21 años a realizar lo que en su momento fue considerado el mural más grande del mundo; con mil metros cuadrados de superficie.
Desgraciadamente este no sobrevivió al incendio del 2002. Hoy un alumno del muralista ha vuelto a abrir el taller “Taller de pintura del pueblo y para el pueblo”, a un costado de las oficinas administrativas de este.
Diario morelos
Mercado “Benito Juárez” de El Tepetate en Querétaro
Si bien, faltan algunos a la lista, Querétaro muy pronto se unirá a esta con el mural “La Eva con manzana” por el artista Santiago Carbonell.
Conoce más de esta obra: https://queretanizate.com/mural-de-santiago-carbonell-adornara-el-tepetate/