Las buenas noticias comienzan a llegar y dar esperanza ante la contingencia sanitaria, ¿a qué nos referimos? México y Argentina anunciaron que producirán la vacuna de la Universidad de Oxford y AstraZeneca, para América Latina.
Esta vacuna se encuentra en fase 3 y se estima que para el mes de noviembre presentarán los resultados de esta; la 1 y 2 con resultados muy positivos. La tercera fase se presentará en noviembre a las autoridades regulatorias en el caso de México, Cofepris, para su evaluación y en su caso autorización.
El acuerdo integra a México y a Argentina, en donde Mabxience, de Argentina, fabricará la sustancia activa de la vacuna; y en México, Liomont, completará el proceso de estabilización, fabricación y envasado para ser distribuidas desde México hacia toda Latinoamérica.
¿Cuántas vacunas se producirán?
La Fundación Carlos Slim participará con la disponibilidad de los recursos en complemento con los gobiernos de los países para iniciar el proceso de producción de 150 millones de dosis con posibilidad de incrementarse a 250 millones; sin fines de lucro y sin beneficio económico, buscando que su disponibilidad sea a precios muy accesibles.
¿Cuál será el precio?
Aún no está fijado, pero se espera no pase de los 4 dólares, es decir, alrededor de 80 – 90 pesos mexicanos.