El alcalde Luis Nava recibió el nombramiento de “Ciudad del Aprendizaje” que otorgó al Municipio de Querétaro la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), tras demostrar su compromiso para impulsar una cultura de aprendizaje y fomentar políticas que brinden oportunidades a niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores, con múltiples programas educativos y de aprendizaje no formales.
“En un mundo en constante evolución, debemos acercar a la gente los conocimientos, la información y las herramientas que les permitan no solo adaptarse, sino formar parte de esa evolución. Por eso, como gobierno, apostamos también a la formación de la población, de todas las edades, en rubros como medios digitales…y en este aprendizaje como sociedad debemos ser más incluyentes, una sociedad inclusiva que nos permita desarrollar todas las actividades deportivas, artísticas y culturales y poder impulsar una gran visión humanista del futuro al que todos aspiramos”, señaló Luis Nava al recordar que este nombramiento compromete y alienta a seguir impulsando programas como la Universidad de las Mujeres, Bloque, y Querétaro Experimental.
UNESCO

Raúl Valdés Cotera, coordinador de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, aseguró que Querétaro es una ciudad donde se trabaja colectivamente y aprenden unos de otros, con una propuesta clara y articulada, participativa e inclusiva, con prácticas tales como el programa de Con Ellas o el Laboratorio Emprendedor, así como las actividades llevadas a cabo por organizaciones de la sociedad civil, con las cuales se construye una sociedad más eficaz y sostenible.
Durante el evento también se entregó el nombramiento de Ciudad del Aprendizaje al Municipio de General Escobedo, Nuevo León, así como al Municipio de Pachuca de Soto, que fue recibido por su presidente municipal, Sergio Edgar Baños Rubio, el cual reconoció que Querétaro es el gran dragón asiático mexicano, con un crecimiento sostenible y del que se tienen que copiar modelos para crear desarrollo y funcionalidad en otras ciudades.
Querétaro
Con este nombramiento, Querétaro se integra a una red de 294 ciudades miembros, provenientes de 76 países y que trabajan en áreas prioritarias y transversales como: educación para la ciudadanía mundial; salud y bienestar; educación para el desarrollo sostenible; acciones para el cambio climático; inclusión y planificación.
Además, Querétaro se convierte en la cuarta ciudad en América en contar con las tres designaciones más relevantes de la UNESCO y que son: Patrimonio, Creativa y Aprendizaje; un reconocimiento al trabajo del gobierno, sociedad civil e iniciativa privada que han identificado su rol como agentes de cambio y apostado por el aprendizaje como factor de transformación social profunda.
Tal vez te interese: Querétaro entre los 10 destinos en tendencia a nivel mundial