El “Centro de Conservación de Fauna Silvestre El Sahuaro” ubicado en Querétaro, fue el encargado de lograr el nacimiento del segundo ejemplar de águila real por inseminación artificial en México. La primera cría nació en 2017 y estuvo a cargo de la misma institución, por lo que se ha destacado como el primer centro de conservación del país en lograr la reproducción del águila real por este método.
Dicha especie está en peligro de extinción y con los resultados obtenidos de la inseminación artificial se espera que incrementen su producción a 3 huevos al año (ya que anteriormente sólo tenían dos como máximo) y con esto se reforzaría la supervivencia de las águilas reales.
Actualmente, El Sahuaro cuenta con dos ejemplares hembras para dar continuidad al proyecto de reproducción de la especie. Así mismo, tiene la iniciativa de realizar planes de reproducción de otras aves rapaces por inseminación artificial como la lechuza común y el zopilote rey, que también se encuentra en peligro de extinción en México.