Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Por 4 días, SHEIN tendrá tienda física en Querétaro
    • 31.05.23
  • UAQ 2
    UAQ impulsa proyecto para transformar materias primas en alimentos
    • 31.05.23
  • queretano 3
    Equipo queretano de Tiro Deportivo logra 10 medallas en Jalisco
    • 31.05.23
  • OFEQ 4
    Aspirantes a titularidad de OFEQ inician conciertos en Teatro Metropolitano 
    • 31.05.23
  • Querétaro 5
    Instalan Instituto Queretano del Emprendimiento y la Innovación 
    • 31.05.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Negativo, el probable caso de viruela del mono en Querétaro

  • 28 julio, 2022
  • 3 minuto leer
Querétaro
Total
6
Shares
6
0
0
0
0

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro informa que derivado de la declaración de la Organización Mundial de la Salud, de brote mundial de viruela símica como una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII), se ha entregado el segundo aviso epidemiológico a dependencias e integrantes del sector salud para fortalecer la vigilancia epidemiológica y estar atentos a la posible presencia de casos, con la notificación oportuna y las acciones de prevención y control.

El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), publicó el segundo aviso epidemiológico en https://www.gob.mx/salud/documentos/aviso-epidemiologico-viruela_simica con el propósito de que todas las unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención reporten los casos sospechosos que se identifiquen.

Probable caso en Querétaro

Hasta el momento, se ha encontrado un caso probable a viruela símica en el estado, y de acuerdo con los lineamientos se envió muestra al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE), el cual comunica que es negativo, y  por el momento se descarta la presencia de la enfermedad en el estado, y se mantiene la búsqueda activa de casos para la detección oportuna de los mismos.

Viruela del mono

La viruela símica o del mono es una enfermedad infecciosa que se transmite por contacto directo con animales infectados como monos y roedores; por exposición a secreciones de una persona infectada a través de mucosas o lesiones de la piel; por comer carne mal cocida y otros productos de animales contaminados con el virus. Otros mecanismos conocidos incluyen gotitas respiratorias y objetos contaminados con los líquidos corporales de la persona enferma.

El periodo de incubación: es de cinco a 21 días.  Con relación al cuadro clínico: la enfermedad sintomática cursa con dos periodos clínicos que, de forma general, se autolimitan en dos a cuatro semanas: 

  • Periodo prodrómico (primeros cinco días), se caracteriza por fiebre, dolor de cabeza intenso, linfadenopatía (inflamación de los ganglios linfáticos), lumbalgia, mialgias y astenia. 
  • Periodo de erupción cutánea (entre los días uno y tres después del inicio de la fiebre), cuando aparecen las distintas fases del exantema que, por lo general, afecta primero la cara y posteriormente se extiende al resto del cuerpo. Sin embargo, se ha observado la localización de las lesiones a nivel genital, perianal y perioral. El exantema inicia con máculas y evoluciona, asincrónicamente, a pápulas, vesículas, pústulas y costras. La linfadenopatía, que inicia en la fase prodrómica, puede que ayude a diferenciarla de la varicela. 

Recomendaciones

  • Lavarse las manos de forma frecuente, con agua y jabón o solución alcohol gel. 
  • La persona enferma debe cubrir nariz y boca al estornudar o toser con etiqueta respiratoria. 
  • Evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos. 
  • Cuando se esté físicamente cerca de un enfermo, usar cubreboca, especialmente si está tosiendo o se tiene lesiones en la boca. 
  • Lavar la ropa, toallas, utensilios para comer y sábanas que hayan estado en contacto con la persona enferma, utilizando agua tibia y detergente. 
  • Limpiar y desinfectar los espacios en los que se haya encontrado una persona enferma y evitar el contacto cercano con la misma. 
  • Evitar el contacto con las lesiones. Si se deben tocar, utilizar guantes y  d e s e c h a r  de forma correcta. 
  • En caso de presentar síntomas, acudir al médico y evitar el contacto con otras personas. 

Tal vez te interese: OMS declara la viruela del mono una emergencia de salud internacional, estas son las recomendaciones

Total
6
Shares
Share 6
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Querétaro
  • Noticias

Inauguran nueva planta de Pizza Hut en Querétaro con inversión de 7.5 mdd 

  • 27 julio, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
71 273 37083 110552135 5BAB3812 D665 4DF2 8E09 C7BDCB6CC8BC
  • Deportes

Querétaro ya tiene Incubadoras de Talentos Deportivos

  • 28 julio, 2022
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners












Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.