La Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) en alianza con la Embajada de la República Argentina en México, instaló la exposición “El Mundo de Quino” en la explanada de rectoría para disfrute de su comunidad y la sociedad en general; se trata de 21 piezas que estarán dispuestas a partir de hoy y hasta el 18 de mayo.
Exposición
Las ilustraciones invitan a la reflexión sobre el mundo moderno, la paz y la libertad, mediante el humor y el trabajo del reconocido historietista argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como “Quino”. Cada pieza mide 1.80 metros por 1.20 y será expuesta en otros puntos de la entidad queretana, a lo largo de este año.
“A través de sus dibujos e historietas, Quino se convirtió en el gran portavoz de varias generaciones de personas que no quieren resignarse al estado actual de las cosas y que siguen soñando con un mundo mejor (…). La obra de Quino es eterna. Sus dibujos, hayan sido realizados hace 20, 40 o 50 años atrás, resuenan hoy con la misma potencia que en aquellos años”, refiere la estructura que identifica el trabajo de vinculación de la UAQ con la Embajada argentina.
Otras sedes de la expo
Al término de su estancia en la Universidad, las piezas serán expuestas en San Juan del Río durante el mes de junio; en Corregidora, a lo largo de julio; en Bernal, municipio de Ezequiel Montes, en agosto; en agosto-septiembre, en el Jardín Guerrero de la capital queretana; en septiembre se transportará a Dolores Hidalgo, Guanajuato; y, finalmente, volverá al municipio de Querétaro para el segundo Festival Internacional de Tango.
República Argentina
Además de esta gestión, añadió la Rectora, la UAQ mantiene otros vínculos con la República Argentina a través de convenios académicos y el Festival Internacional de Tango, que este 2023 tendrá su segunda edición.
Con información UAQ.