La Organización Mundial de la Salud publicó nuevas recomendaciones sobre el uso del cubrebocas en lugares cerrados y durante el ejercicio físico; también explicó cuáles son las opciones de tela que realmente funcionan.
Cubrebocas en espacios cerrados
El uso del cubrebocas (no médicos) es necesario en espacios cerrados como, transporte público, tiendas, lugares de trabajo, y demás lugares que no cuenten con ventilación adecuada, o si no puede mantenerse una distancia de por lo menos un metro.
Aunque se pueda mantener la distancia, si la ventilación no cumple con los requisitos de las instituciones nacionales respecto al SARS-COV2 en términos de temperatura y humedad, por ejemplo, las mascarillas siempre deben ser utilizadas como medida preventiva.
Al aire libre
Cuando te encuentres al aire libre, la OMS continúa con la recomendación de usar cubrebocas de tela; desaconseja el uso de cubrebocas con válvulas, ya que de estar contagiado podrías expulsar aerosoles infectados, siendo un riesgo para la gente a tu alrededor.
En casa
Se recomienda usar cubrebocas en casa cuando haya un visitante y se sepa que la ventilación es deficiente.
Durante el ejercicio
La OMS advierte sobre el uso de las mascarillas durante una actividad física de gran intensidad, pues podrían reducir la capacidad de respirar cómodamente; la distancia y ventilación serían el aliado en ese momento.
¿Cómo deben ser los cubrebocas de tela para ser funcionales?
Los cubrebocas caseros de tela deben tener tres capas:
- Una capa más interna de un material hidrófilo (que absorbe agua con facilidad).
- Una más externa hecha de material hidrófobo (repele el agua).
- Otra capa hidrófoba intermedia que se ha demostrado que mejora la filtración o retiene las gotas.
Puedes ver todas las recomendaciones en news.un.org

Tal vez te interese: Multas y arrestos para quien no use cubrebocas en Querétaro