La séptima edición del Hay Festival Querétaro llegará del 1 al 4 de septiembre, y por primera vez, tendrá actividades en otros sitios y municipios del estado como son Bernal (Ezequiel Montes), Corregidora y Tequisquiapan; además de las siete delegaciones de la ciudad.
Un programa de actividades culturales de calidad para todos y todas, con un listado de participantes que abarca 15 países, además de grandes nombres nacionales y locales que llegan a Querétaro a imaginar el mundo a través de conversaciones, presentaciones, talleres y conciertos, ofreciendo un mapa actual del panorama cultural internacional.
Hay Festival Querétaro vuelve con la experiencia de las actividades presenciales y, además, algunas de estas serán transmitidas en digital también, acercando el festival al público global.
El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, destacó y agradeció que la ciudad sea sede por séptimo año consecutivo de uno de los festivales más importantes del mundo, sobre todo en un momento en el que la palabra, el arte y la cultura, son el camino para imaginar nuevas formas de organizarnos como sociedad y hacer frente a los retos que se nos presentan en todas las áreas.
Hay Festival Querétaro 2022
Se contará con la presencia de dos Premios Nobel: Wole Soyinka (Nigeria), Nobel de Literatura y uno de los escritores africanos más leídos y celebrados de la actualidad, que aporta al programa una mirada literaria desde el otro sur; y Tawakkol Karman (Yemen) Premio Nobel de la Paz, periodista y activista que ha luchado por la libertad de expresión y los derechos de las mujeres, participando en la resolución de diversos conflictos en Medio Oriente.
Literatura: En las conversaciones sobre literatura se presentarán novedades, se compartirán experiencias de escritura y se dialogará sobre la literatura en español desde diferentes latitudes. Destacados nombres como Rosa Montero, Lucía Lijtmaer, Jesús Carrasco o Bibiana Candia de España; Viet Thanh Nguyen o Vivian Gornick de los Estados Unidos; Paul Muldoon de Irlanda, poeta ganador del Premio Pulitzer; Jean-Baptiste del Amo y Leila Slimani de Francia, etc.
Música y Artes: Contaremos con la exclusiva visita de Jarvis Cocker, músico, poeta y cara visible de la ya legendaria banda de pop británico Pulp, en conversación con Mariana H; tendremos el concierto de piano de Jorge Viladoms, con Luz de Luna, y una muy especial obra de teatro de las salvadoreñas de La Cachada, compañía de teatro formada por vendedoras ambulantes que ahora se dedican a la actuación.
Historia y Ensayo: Por un lado, Natalie Haynes (Reino Unido) nos invita a revisitar el mundo clásico desde una perspectiva silenciada por cientos de años: la de las mujeres. Por otro lado, nos acercamos a los museos y su relevancia histórica, simbólica y respecto de la construcción de narrativas identitarias para los países, con la novela Obra Maestra de Juan Tallón (España).
Educación y cultura: Reflexionaremos del urgente tema del acceso a la educación gratuita y de calidad, con Elisa Guerra, educadora mexicana celebrada por la UNESCO y otras entidades internacionales como una innovadora en este campo.
Periodismo y actualidad: Los mejores profesionales de los mejores medios participarán en el programa, entrevistando y también reflexionando sobre su profesión, con Alma Guillermoprieto, la gran cronista y reportera mexicana, Joseph Zárate de Perú, Emma Graham-Harrison del Reino Unido, así como Denise Maerker, Yuriria Sierra, Jacobo García, Karla Iberia Sánchez y Olivia Zerón, entre muchos otros/as.
El programa completo en www.hayfestival.com/queretaro
¿Cómo adquirir boletos?
Para el acceso a los eventos presenciales del programa general, pueden adquirir sus boletos en la web del festival o, a partir del 29 de agosto, en la taquilla del Teatro de la Ciudad; estas actividades con coste son gratuitas si usted es estudiante universitario o mayor de 65 años, solo debe registrarse en nuestra web.
Los eventos del Hay Festivalito, Hay Delegaciones y las actividades en Bernal, Corregidora y Tequisquiapan, son gratuitos hasta completar aforo. Hay Joven también es gratuito, solo deben registrarse en nuestra web.
Finalmente, invitan a revisar su web para ver las actividades que se pasarán en streaming y hacer un registro gratis para su visionado en directo o en diferido.
Tal vez te interese: Queretaverso: videojuegos, realidad virtual e innovación