La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Querétaro se moderniza y crean la aplicación móvil PostpenApp, así como la plataforma web, para brindar acompañamiento postpenitenciario al liberado y preliberado.
Lo cual convierte a Querétaro en el único estado del país que cuenta con un Sistema Penitenciario que ha desarrollado, a partir de innovación tecnológica, una herramienta de acompañamiento a implementarse dentro del programa de Seguimiento Penitenciario.
¿Para qué servirá PostpenApp?
La funcionalidad de esta herramienta tecnológica garantiza el cumplimiento y seguimiento de la expectativa del proyecto de vida de la persona externada, promoviendo la red de servicios, misma que cuenta con múltiples alternativas de trabajo, educación, salud, cultura, deporte y capacitación.
Aunado a la implementación de este mecanismo, se puso en marcha un módulo de Servicios Postpenales, como parte del Sistema Informático Único (SIU), en el cual, el personal tiene la posibilidad de acceder con sus identificaciones para registrar el plan de actividades en consenso con la persona liberada o preliberada.
El consenso entre la persona responsable asignada y el usuario se logrará a través de tres pasos:
- Se realiza una entrevista que consiste en registrar la expectativa del usuario en cuanto al proyecto de vida al exterior, momento en el que es posible hacer la individualización de su plan.
- El operador integra los compromisos indispensables y de contexto social positivo que conformarán su Plan de Actividades al Exterior (PADEX), así como los plazos elegidos para su cumplimiento.
- Se crea la cuenta del externado con la que podrá acceder a la plataforma de Servicios Postpenales o desde su aplicación móvil PostpenApp, sitios donde se podrá consultar, registrar y verificar el cumplimiento de su proyecto.
Desde estas herramientas, el usuario podrá acceder a tres secciones:
- Compromisos: el usuario puede revisar aquellos que eligió como de cumplimiento indispensable.
- Canalizaciones: el usuario podrá visualizar y en su caso imprimir los oficios dirigidos a las instituciones a las que solicitó acceder previamente.
- Red de Servicios: se le brindan sitios de interés que propicien la restitución plena de los derechos del externado, como su derecho al trabajo y capacitación, a la salud, al deporte, a la cultura, a la educación, a contar con una identificación oficial, etc., seccionadas por zona del estado o por categoría.
Tal vez te interese: Quandoinfo: La App para descubrir Querétaro