Queretanízate
Recientes
  • Gallos Blancos 1
    Gallos Blancos festejan goles con cubrebocas
    • 25.01.21
  • residuos eléctricos 2
    Se recolectaron más de 70 toneladas de residuos eléctricos
    • 25.01.21
  • preinscripciones 3
    Así será el proceso de preinscripciones en Querétaro
    • 22.01.21
  • acercándote 4
    Acercándote: Ya son 7 rutas de transporte gratuito
    • 22.01.21
  • Hospital General 5
    Inicia reclutamiento de personal médico para Hospital General
    • 22.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • A dónde ir

PRESENTACIÓN GRATUITA DE CORTO-DOCUMENTALES

  • 13 febrero, 2018
  • 2 minuto leer
docum
Total
2
Shares
2
0
0
0
0

Hoy, 13 de febrero, se llevará a cabo la presentación de documentales pertenecientes a la “Red nacional de polos audiovisuales” en Plaza de Armas a las 19:30 hrs. El evento será totalmente gratuito. 

Las producciones mostradas serán: 

  • Celador
    México, 2018. 8 min.
    Una producción de Gerardo Muñoz Montoya
    Sinopsis: El trabajo transforma no solo el cuerpo ni la mente, también los sueños. Este corto muestra una pequeña ventana en la vida de un celador que ha dejado atrás su vida por cumplir con su deber: cuidar una casa que le roba la energía.
     
  • Gris
    México, 2018. 12 min.
    Una producción de Alondra Jiménez y Eduardo Hernández
    Sinopsis: Remedios y su familia se enfrentan al duelo que les dejó el asesinato de su hija Griselda. La impotencia se hace tangible en las memorias que narran, mientras la sospecha de haber acogido al asesino en casa se vuelve cada vez mayor. “Gris” aborda la historia de cientos de familias desde esta serie de monólogos que intentan desentrañar el por qué del feminicidio.
  •  No hubo tiempo
    México, 2018. 10 min.
    Una producción de Alondra Jiménez Estrada, Ivette Yáñez Soria y Tanyha López Sánchez Chi
    Sinopsis: El despertar ciudadano ante la tragedia. Mi padre, topo del 85, revive las emociones que surgen tras el mismo evento en la misma ciudad 32 años después.
  • Para allá no voy
    México, 2018. 15 min.
    Una producción de: Anaclara Muro, Victor Arriaga, Hugo Cervantes y Fernando Álvarez
    Sinopsis: Dos operadoras de radiotaxi nos guían por un recorrido sobre su trabajo: cómo es que ven y viven la ciudad, qué secretos tiene para contar este oficio y la forma en que las mujeres combinan su vida familiar, social y emocional con las exigencias de un trabajo que les requiere estar en contacto con el espacio público sin mirarlo de frente.
  • ​Juanita
    México, 2018
    Una producción de: Andrea Marina Montaño Torres y Fernando Ramírez Almanza
    Sinopsis: Juanita es repostera prácticamente de nacimiento. Se ha capacitado en diversas áreas a lo largo de su vida, pero siempre ha sobresalido por sus deliciosos pasteles. Ahora a sus 71 años atraviesa por diversos conflictos; es momento de comenzar a pensar en que pasará el día de mañana cuando ya no esté. La historia de vida de una repostera que vive su vida con entusiasmo y es feliz si sus clientes lo son. 

La Red Nacional de Polos Audiovisuales surge como una iniciativa impulsada por el Instituto Mexicano de Cinematografía y la Secretaría de Cultura con el fin de descentralizar la producción y la exhibición cinematográfica en el país. De esta manera funge como un espacio para crear productos audiovisuales y exhibir e intercambiar entre los diversos polos de la República Mexicana contenidos que compartan la identidad social de sus comunidades.

 

Total
2
Shares
Share 2
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • cine
  • documentales
  • plaza de armas
  • Queretaro
  • Red nacional de polos auiovisuales 2018
Edgar Huerta

Artículo anterior
ale
  • Noticias

INAUGURADA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES

  • 12 febrero, 2018
Ver Publicación
Siguiente artículo
Tzibanza
  • A dónde ir
  • Pueblos Mágicos

CADEREYTA TIENE UNA ISLA QUE TE VA A ENCANTAR

  • 13 febrero, 2018
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners



Zibatá





Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale