Es tarea de todas y todos promover la conciencia ambiental, destinar el talento de la ciudadanía y de los centros educativos hacia las soluciones, así como vincular los esfuerzos con el sector empresarial para combatir la actual crisis ambiental, así lo aseguró el gobernador, Mauricio Kuri, durante la presentación del sello de bajo carbono en la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Cambio Climático 2022.
En este marco, el jefe del Poder Ejecutivo declaró que su gestión al frente de Querétaro se distinguirá por la adopción de energías limpias, la eficiencia energética y la conservación forestal, otorgándole la debida seriedad a un asunto de preocupación global.
“Tenemos la obligación y la responsabilidad de dejar un mucho mejor lugar que el que estamos encontrando (…), por eso aquí exhorto a esta Comisión Estatal del Cambio Climático a que no pensemos en las siguientes elecciones, que pensemos en las siguientes generaciones”, declaró.
¿De qué se trata el sello?
El sello será emitido por el estado y busca que las empresas entren en un sistema de compensación de emisiones a la atmósfera, en el cual se reduzca la producción de CO2 mediante mecanismos que repercutan en sus procesos industriales; por lo que habrán de registrar sus niveles de emisión y buscar su disminución.
De no cumplir con ello, las industrias tendrán que realizar una compensación por medio de la reducción o absorción de gases de efecto invernadero, para ello, podrán recurrir a la reforestación de árboles y conservación de tierras forestales, el descenso de las emisiones de metano en proyectos relacionados con la gestión de residuos, la implementación de sistemas fotovoltaicos, entre otros.
Agenda ambiental
En su momento, el titular de la Secretaria de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco del Prete, explicó que dicha herramienta pertenece a la Agenda Ambiental que se fundamenta en el Plan Estatal de Desarrollo, la cual tiene dos ejes importantes:
- Incentivar la economía circular por medio de la reutilización de recursos.
- La descarbonización de la economía.
Es una estrategia esencial para mantener el incremento de la temperatura del estado por debajo de los dos grados centígrados.
“El espíritu de esta agenda ambiental es continuar con el crecimiento económico a través del cuidado del medio ambiente (…). ¿Qué acciones estratégicas inciden en esta Agenda Ambiental? Tenemos que implementar planes estratégicos para descarbonizar los sectores económicos, establecer y gestionar un sistema de compensación de emisiones para el pago de servicios ambientales y ecológicos en áreas naturales, y reducir la emisión de contaminantes al medio ambiente para preservar los ecosistemas”, detalló.
Tal vez te interese: SEDESU Querétaro y México CO2 firman convenio por el medio ambiente