En Querétaro se firmó el convenio de colaboración “Que la Red nos Acerque para que Nadie Haga Falta”, el cual promueve la activación digital e integral de la Cédula de Identidad del Programa Alerta AMBER y el Protocolo ALBA, a fin de coadyuvar mediante el uso de los recursos tecnológicos en la localización de personas.
Esta iniciativa, en la que participan más de 80 organismos entre empresas privadas, universidades, instituciones gubernamentales, asociaciones y medios de comunicación, tiene como objetivo contribuir en la resolución de casos y brindar prontitud en la protección de personas en riesgo.
Ante un problema nacional como es el de personas desaparecidas, Mauricio Kuri, gobernador del estado, indicó que en Querétaro sí se actúa, y en este sentido afirmó que se han tomado medidas para que las queretanas y queretanos tengan la posibilidad de buscar a una sola persona, ponerse en los zapatos de otros y caminar juntos para poder ayudar.
Ponderó que la colaboración ciudadana es fundamental en este proceso, y la Fiscalía General del Estado realiza una acción trascendental al sumar el apoyo voluntario de agrupaciones sociales, que tienen alcance inmediato, para impactar a miles de personas en tan solo unos minutos.
El fiscal general del estado, Alejandro Echeverría Cornejo, explicó que a través de la alianza entre empresas, instituciones públicas y privadas, medios de comunicación y demás involucrados se buscará lograr la máxima difusión, aprovechando también el sistema informático único de comunicación de Querétaro, para digitalizar el proceso y facilitar al operador la emisión y dispersión de las Cédulas de Alerta AMBER y Protocolo ALBA, teniendo un alcance inmediato de más de un millón y medio de personas.
“El desarrollo tecnológico que hoy se presenta, es único en su tipo a nivel nacional, colocando nuevamente al estado de Querétaro como punta de lanza para garantizar el derecho humano de acceso a la justicia”, puntualizó.
La explicación del convenio estuvo a cargo de la locutora, María Teresa Alcántara Vázquez, quien fungirá como vocera de la campaña de comunicación social denominada “Conectar”, la cual tiene como propósito unir lazos con la comunidad y movilizarla ante las solicitudes de apoyo que emita la Fiscalía para localizar a una persona.
Alerta AMBER
Cabe destacar que el Programa de Alerta AMBER se convierte en una herramienta crucial para la localización de niñas, niños y adolescentes en riesgo inminente de sufrir un daño grave. Su formato único de datos con fotografía permitirá actuar con rapidez y eficiencia en los casos de no localización o cuando se presuma la comisión de algún delito.
Protocolo ALBA
En tanto, el Protocolo ALBA, con su enfoque de género, establece estrategias y acciones para la búsqueda inmediata y continua de niñas, adolescentes y mujeres adultas, reportadas como no localizadas en el estado; y la debida coordinación con las autoridades de gobierno e instituciones privadas, es esencial para su éxito.