De los 20 equipos de emprendedores universitarios que participaron, entre ellos uno de la UNAQ conformado por egresados de la carrera de Ingeniería Aeronáutica en Manufactura, presentaron su pitch ante un jurado conformado por más de 30 especialistas en temas de emprendimiento.
Por parte de la Universidad Aeronáutica en Querétaro, el equipo finalista seleccionado es:
- Eco aeroestructuras. En el sector aeroespacial no existe la evidencia de la utilización de material reciclado para la manufactura de partes aeroespaciales, y dicho proyecto pretende desarrollarlo por medio de la manufactura aditiva de partes estructurales, existe la factibilidad de desarrollar este tipo de componentes para equipo original, de reparación y mantenimiento de aeronaves comerciales.
Estos proyectos finalistas representan a más de 20 universidades del país; se eligieron entre 2,643 proyectos registrados de universidades públicas y particulares de la República. Un 30% más que la convocatoria anterior.
Como resultado de la evaluación presencial, el jurado decidirá qué proyectos serán los tres ganadores de la categoría Idea y los dos mejores proyectos de la categoría Prototipo. Los resultados se darán a conocer en la ceremonia de premiación el 28 de agosto del 2019.
Premios Idea
- Primer lugar de la categoría Idea se hará acreedor a $300,000 pesos,
- Segundo lugar $200,000 pesos
- Tercer lugar $100,000 pesos
- Plus: curso presencial de emprendimiento en EEUU; así la posibilidad de participar en Trep Challenge: los ganadores de Trep Challenge serán acreedores de un proceso de incubación bi- nacional con estancias en Silicon Valley y otros ecosistemas en Estados Unidos.
Premios Prototipo
Habrá dos ganadores, los cuales serán acreedores de $500,000 pesos cada proyecto; además del acercamiento a programas de perfeccionamiento de prototipo en universidades Top 100 en Asia, Chile y Estados Unidos.