Querétaro entra a semáforo amarillo de riesgo epidémiológico, así fue determinado durante la conferencia vespertina de la Secretaría de Salud Federal.
Ante el cambio, la SESEQ llevó a cabo la aprobación de diversos acuerdos tendientes a la reapertura de diversas actividades en el estado y la reformulación de las condiciones de otras de impacto económico en la entidad.
¿Qué cambia?
- Centros de entretenimiento (Cines, teatros, museos, galerías, academias y eventos culturales): 50% de ocupación.
- Casinos: 30% de ocupación sin acceso a adultos mayores de 60 años.
- Centros comerciales: 50% de ocupación.
- Centros religiosos (iglesias, templos, sinagogas, mezquitas, etc.): 40% de ocupación. En caso de servicios religiosos, respetando el mismo aforo del 40% y limitando el acceso a adultos mayores de 60 años.
- Eventos masivos y centros recreativos (conciertos y ferias): actividades suspendidas.
- Parques de diversiones y balnearios: 30% de ocupación solamente si son espacios abiertos.
- Centros nocturnos, bares y salones de eventos: 30% de ocupación.
- Deportes profesionales: 30% de ocupación.
- Hoteles y moteles: 75% de ocupación con restricción de ocupación al 50% en áreas comunes y salones de eventos al 30%.
- Restaurantes, cafeterías, viñedos: 70% de ocupación.
- Peluquerías, estéticas y barberías: 75% de ocupación y solo con cita.
- Parques, plazas y espacios públicos abiertos: 75% de ocupación.
- Comercio en General: 75% de ocupación y una persona por familia.
- Gimnasios: 50% de ocupación, solo con citas, sin clases grupales.
- Albercas, centros deportivos, spa y centros de masajes: 75% de ocupación y solo con citas, sin clases grupales.
- Tours turísticos a pie por la ciudad al aire libre: aforo máximo de 20 personas más los actores.
- Recorridos turísticos en el territorio estatal: aforo máximo del 50% en el traslado.
- Regreso de oficinas de Gobierno tomando como referencia “Criterios para las poblaciones en situación de vulnerabilidad que tienen mayor riesgo de desarrollar una complicación o morir por COVID-19 en la reapertura de actividades económicas en los centros de trabajo” https://coronavirus.gob.mx/wp-content/uploads/2020/08/Criterios_Vulnerabilidad_12Ago2020.pdf
- Las actividades escolares se reanudarán cuando las autoridades educativas y sanitarias a nivel federal y local, así lo determinen.
- Personas vulnerables: salidas necesarias, con prioridad en negocios y transportes
Autoridades municipales
Las autoridades municipales podrán regular los horarios en que podrán desempeñarse las actividades productivas, comerciales y económicas para que exista congruencia con el semáforo.
También podrán ejercer sus atribuciones para verificar el cumplimiento de lo establecido.
A considerar
- El llamado a toda la sociedad queretana es a “no bajar la guardia”.
- El virus no distingue colores del semáforo.
- Es momento de reactivar nuestra economía, no nuestra vida social; no organices fiestas ni acudas a reuniones sociales.
- La amplificación del contagio está mayormente relacionada con las actividades sociales, no con las actividades económicas.
- Está en marcha una estrategia estatal para ir en busca del virus, incrementando el número de pruebas; fortaleciendo la vigilancia del cumplimiento de las medidas sanitarias, las verificaciones en establecimientos comerciales y la disuasión de concentración de personas.
- Debemos mantener el mismo “estado de alerta” en presencia del virus, entrenarnos, consultar información oficial y seguir instrucciones.
- Recordemos que superar la pandemia no es un tema de colores, sino de compromiso colectivo que deriva en salud y vidas.
- Hoy nuestra principal vacuna es usar el cubreboca.