Las empresas Autocom (entre ellos un estudiante de la UPQ),han construido un prototipo funcional de asistente mecánico para respiradores manuales.
Buscan replicar la función que actualmente realiza un asistente médico humano mediante el accionar de los respiradores manuales; con las ventajas que implica hacerlo mediante un proceso mecanizado.
“(…) ya se ha aprobado este equipo para uso exclusivo en caso de no contar con ventiladores automáticos certificados. Aplicando un sistema mecanizado a un respirador manual se brinda una solución a bajo costo y de baja tecnología (low cost, low tech) altamente efectiva ante la escasez de ventiladores automáticos certificados”
Sergio Vega Olvera, director general de Autocom y Transmetal
Prototipo
El prototipo inicial ya se encuentra en funcionamiento, sin embargo, se requiere el apoyo y asesoría de médicos expertos; esto, para hacer las pruebas pertinentes y asegurar que cumpla con los parámetros ventilatorios de auxilio ante COVID-19.
Se estima que este desarrollo pueda estar fabricándose en serie en un par de semanas y que su implementación ayude a contrarrestar los efectos de la pandemia en México.
Extra
Al 19 de marzo de 2020, indicaban que en el país existen solamente 2 mil 053 ventiladores para auxiliar a quienes presentan complicaciones respiratorias.
Se prevé que ante un eventual crecimiento exponencial de los casos de COVID-19, el sistema de salud en el país podría requerir de manera urgente la adquisición de un amplio volumen de sistemas de respiración; por lo que esta innovación significaría una solución ante tal reto.
Autocom
Son expertos en líneas de ensamble- y Transmetal -maquinados-, cuentan con equipos de trabajo interdisciplinario de ingenieros, así como, técnicos en fabricación y ensamble de piezas de acero.
