Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Habrá jornada de acopio de residuos de manejo especial en Querétaro
    • 27.01.23
  • CEA 2
    Califican a la CEA como una entidad con finanzas sanas y estables
    • 27.01.23
  • Querétaro 3
    Comenzó el Festival Artístico Inclusivo 2023 en Querétaro
    • 27.01.23
  • Querétaro 4
    Alistan Expo Empleo Virtual para Querétaro 
    • 27.01.23
  • Querétaro 5
    Querétaro: Ofrecen hidroterapia para niñas y niños menores de 6 años
    • 27.01.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Querétaro, 2° lugar con mayor número de Centros de Investigación

  • 20 octubre, 2022
  • 2 minuto leer
Querétaro
Total
13
Shares
13
0
0
0
0

Querétaro se ubica en segundo lugar con el mayor número de Centros de Investigación tanto públicos como privados, afirmó la secretaria de Educación en el estado (SEDEQ), Martha Elena Soto Obregón, al inaugurar la primera Feria de Ciencias 2022, que se realiza en el Centro Cultural Manuel Gómez Morín. 

El encuentro científico se alinea a uno de los objetivos del Programa Sectorial de Educación, el cual tiene la finalidad de promover la investigación y la innovación científica con perspectiva de género y con equidad, señaló Soto Obregón. 

En su intervención, la directora del el Centro de Investigación y Asistencia Técnica del Estado de Querétaro, A.C. (CIATEQ), María Guadalupe Navarro Rojero destacó que Querétaro es referente de innovación y desarrollo tecnológico.

Resaltó que la entidad ha destacado en tres indicadores clave como:

  • Registrar el mayor número de patentes solicitadas por mexicanos residentes en la entidad, con un 8.1 por cada 100 mil habitantes.
  • La entidad es la segunda con el mayor número de empresas e instituciones científicas, con 62.5 por cada 100 mil pobladores.
  • Tercer puesto el número de miembros del Sistema Nacional de Investigadores, con 93.7 por cada 100 mil habitantes. 

“En Querétaro se busca día a día mejorar las condiciones de vida de la sociedad, actividad estrechamente relacionada con la educación desde edades tempranas y es por ello, Concyteq fomenta este tipo de actividades a partir de ferias como las que hoy nos reúnen”, manifestó.

En tanto, el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (CONCYTEQ) Enrique Rabell, destacó que este espacio permitirá incentivar la ciencia, la tecnología y la innovación en nuestras niñas, niños y jóvenes, además de generar un sentido de apropiación social. 

Cabe destacar que la Feria de Ciencias 2022 estará abierta al público hasta el 22 de octubre, se instalaron 29 estands donde se realiza la demostración de conceptos científicos, así como la exhibición de prototipos y la presentación de proyectos de investigación.

Tal vez te interese: El Péndulo de Foucault: un museo de ciencia y tecnología en Querétaro

Total
13
Shares
Share 13
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Querétaro
  • Noticias

Alista Querétaro presentación en el Festival Internacional Cervantino 

  • 20 octubre, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
Querétaro
  • Deportes
  • Noticias

Querétaro sede de la F1 FANZONE 2022

  • 20 octubre, 2022
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners


Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.