Queretanízate
Recientes
  • Galería Libertad 1
    Galería Libertad abre tercera temporada de exposiciones 2023
    • 27.03.23
  • Querétaro 2
    Expone Querétaro su riqueza turística, cultural y gastronómica en Paseo de la Reforma
    • 27.03.23
  • queretano 3
    Queretano consigue plaza para Juegos Parapanamericanos 2023
    • 27.03.23
  • Querétaro 4
    Alistan Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2023 en Querétaro
    • 27.03.23
  • Corregidora 5
    11 mil personas en el concierto “En Son de Paz” en el Corregidora
    • 27.03.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Sin categoría

Querétaro de los estados con menor tasa de mortalidad del país, en 2020

  • 2 noviembre, 2021
  • 2 minuto leer
Querétaro
Total
1
Shares
1
0
0
0
0

El estado de Querétaro ocupa el lugar 23 a nivel nacional en tasa de mortalidad con 15 mil 653 defunciones durante el 2020, las entidades federativas con más registros son: Ciudad de México con 132 mil 751; Estado de México registró 131 mil 133; y Veracruz con 73 mil 981.

Durante el mismo periodo, en la entidad queretana se registró un mayor porcentaje de defunciones en la población masculina, con nueve mil 136 casos, mientras que la población femenina registró seis mil 515 defunciones.

Referente a la edad, prevalecieron las defunciones en los habitantes de 60 a 75 años aproximadamente. En los grupos de 70 a 74 años hubo mil 524 fallecimientos; seguido por el grupo de 65 a 69 con mil 512 y el de 60 a 64 años con mil 487 defunciones.

Las causas de defunción varían de acuerdo al grupo etario.

  • Entre la niñez menor a un año, la principal causa fueron las afecciones originadas en el periodo perinatal con el 51.81%.
  • En la niñez de uno a 14 años fueron las causas externas de morbilidad y de mortalidad, como accidentes con el 32.08%.
  • En la población joven de 15 a 29 años, también las causas externas de morbilidad y de mortalidad se hicieron presentes con el 48.54%.
  • Mientras que con el 23.20% el COVID-19 fue la principal causa de muerte en los adultos de 30 a 59 años.
  • Entre los adultos mayores las enfermedades del sistema circulatorio con 28.45% prevalecieron.

De acuerdo a la tasa de mortalidad, misma que mide la relación de defunciones por cada mil habitantes, arrojó que la Ciudad de México, Chihuahua y Baja California registraron las más altas tasas. Querétaro registró la quinta menor tasa con 6.87 defunciones registradas por cada mil habitantes, cifra por debajo del promedio nacional de 8.50.

Los municipios de Querétaro con las mayores tasas de mortalidad son:

  • El Marqués con 9.07%
  • San Juan del Río con 8.39%
  • Querétaro con 8.15%

En contraparte Corregidora registró 3.02 por ciento, Huimilpan 3.10 y Colón 3.41 siendo las más bajas tasas.

Tal vez te interese: En Querétaro estos fueron los nombres más utilizados en 2020

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Entrenadora queretana
  • Deportes
  • Noticias

Entrenadora queretana gana Premio Nacional del Deporte

  • 2 noviembre, 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
Atletas queretanos
  • Noticias

Atletas queretanos asistirán a Panamericanos Junior Cali 2021

  • 3 noviembre, 2021
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners








Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.