En Querétaro, la agenda en materia de seguridad con un modelo policial de proximidad tiene rumbo este 2023, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri, durante la tercera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad, espacio donde se realizan los trazos que definen las tareas institucionales, la coordinación y el trabajo de más de siete mil personas de distintas organizaciones.
En este marco, en el que se presentó el informe de los avances de las acciones del Programa Estatal de Seguridad 2022-2027, y en su calidad de presidente del organismo colegiado, Kuri González reiteró su voluntad como gobernador de mantener sólido el principal valor público de las y los queretanos que es la seguridad.
Destacó la relevancia de los tres acuerdos estratégicos que el Consejo votó y que se verán materializados en la consolidación del modelo queretano de policía de proximidad centrado en la justicia en las personas; así como del modelo de prevención del delito centrado en la participación ciudadana, la reinserción social y cívica de quienes infringieron la ley; además, de la renovación del Sistema Estatal de Atención a las Víctimas del Delito y la Violencia.
Recordó que desde hace un año este Consejo aprobó el Programa Estatal de Seguridad Pública para su administración, y desde entonces, precisó, es una constante de los gobiernos municipales y estatal, la disposición de recursos económicos, los programas institucionales o coordinados en materia de capacitación, desarrollo de tecnologías, adecuación y actualización del marco jurídico, así como las acciones de carácter operativo para defender Querétaro, con la aplicación de la Ley.
De la misma forma reiteró que Querétaro ha sido reconocido por organismos ciudadanos independientes de carácter nacional e internacional, en los últimos cinco años como el Estado que mejor opera la justicia penal y tiene los mejores resultados en el combate a la impunidad castigando el delito. Pero ahora, subrayó, se pasará al siguiente nivel en justicia y seguridad con el modelo de policía de proximidad más cercano a la ciudadanía, con un enfoque en la prevención del delito y la violencia.
La secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Seguridad, destacó a Querétaro como uno de los estados más avanzados en el país en materia de implementación de modelos y estrategias de seguridad de proximidad; así como a sus municipios por su labor en el fortalecimiento de las policías para reforzar la confianza y la percepción de paz en las comunidades.
“Este trabajo de Querétaro, del esfuerzo que está haciendo el gobernador, es un trabajo que se hace y que se nota y se ve que es en conjunto y en coordinación por todos… uno de los estados más avanzados en todo el país, pues es Querétaro… es uno de los estados con más avance en materia del modelo de seguridad, del modelo de proximidad… sepan que hay justicia, que hay orden, que hay conducción y que hay gobernabilidad en el estado de Querétaro y eso hay que reconocerlo Gobernador, reconocer a todos los presidentes municipales y a ti por el liderazgo, pero además por el compromiso de ir adelante en materia de justicia cívil”, resaltó.
El secretario de Seguridad Ciudadana y secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad, Iován Elías Pérez Hernández, realizó la presentación del Tercer Informe del Diagnóstico entregado al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la LX Legislatura del Estado; así como el avance de la implementación del Modelo de Policía de Proximidad Queretano que estará en funcionamiento durante el primer trimestre del año. Donde ponderó que es el único estado con el Certificado Único Policial al 100% de todo el país.
Vicefiscalía Regional
El fiscal General del Estado, Alejandro Echeverría Cornejo, acentuó que el pasado 30 de diciembre, se publicó una importante reforma a la Ley Orgánica de la institución, al crearse una Vicefiscalía Regional que atenderá 14 municipios del estado en la región sur, semi-desierto y de la Sierra Gorda, además de fungir como enlace institucional con las autoridades de estas zonas.
Con ello, aseveró, mejorarán las capacidades institucionales para demostrar una vez más, por qué en Querétaro cuenta con el mejor sistema de justicia penal en el país. Reiteró el compromiso de la Fiscalía con las y los ciudadanos, con la paz, las libertades y la justicia.