Queretanízate
Recientes
  • queretanos 1
    Queretanos conquistan pase a Nacionales CONADE 2023
    • 22.03.23
  • Bernal 2
    Celebran equinoccio de primavera en Bernal
    • 22.03.23
  • Querétaro 3
    Listos los operativos para Semana Santa en la capital de Querétaro
    • 22.03.23
  • Salud mental 4
    Realizan taller comunitario el “Arte Huichol enfocado a la Salud Mental”
    • 22.03.23
  • Querétaro 5
    Querétaro: Llegan 60 nuevas unidades para el transporte público
    • 22.03.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Querétaro, el segundo estado con menos inflación

  • 10 junio, 2022
  • 2 minuto leer
Querétaro
Foto: Inmobiliare
Total
1
Shares
1
0
0
0
0

Con base en los últimos datos publicados por el INEGI, México, ¿Cómo Vamos? estimó el semáforo nacional de inflación, en donde la tasa anual de inflación del país fue de 7.65% y el semáforo nacional se encuentra en rojo.

De acuerdo a dicho semáforo nacional de inflación, Querétaro se colocó en el segundo estado con menos inflación, solo después de la Ciudad de México.

De acuerdo con dichos datos, durante el quinto mes de 2022:

  • La inflación anual continúa por encima del objetivo de Banxico y su rango de variabilidad de 3% +/- 1%. 
  • El dato de la inflación anual de mayo fue ligeramente mayor al consenso del mercado de 7.61% y fue menor a la registrada en abril de 2022, cuando fue de 7.68% anual. La inflación general y subyacente se encuentran por arriba del límite superior de 4% del Banco de México desde marzo de 2021.
  • Los alimentos y bebidas no alcohólicas contribuyeron en 3.4 puntos a la inflación general de 7.65%.

Puedes encontrar la información completa en mexicocomovamos.mx

México

  • Los estados con mayor inflación anual en el país en mayo de 2022 fueron Oaxaca (9.8%), Campeche (9.6%), Morelos (9.1%) y Zacatecas (9%).
  • Los estados con menor inflación son Ciudad de México (5.9%), Querétaro (6.4%), Tabasco (6.5%) y Estado de México (6.7%).

Inflación

La inflación es el aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios de una economía a través del tiempo. Se calcula con base en la canasta básica.

Una inflación controlada permite mantener el poder adquisitivo de los individuos al mismo tiempo que incentiva la producción de bienes. Una inflación demasiado baja es tan mala como una inflación demasiado alta: si es muy baja los comerciantes pierden interés en ofrecer sus bienes, y si es demasiado alta los individuos reducen su capacidad de compra.

Lo ideal sería que la inflación se ubique en el rango del Banco de México de 3% (+/-1%).

Tal vez te interese: Pablo Jiménez, primer queretano en subir al Everest 

Querétaro
Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Querétaro
  • A dónde ir

Estas son las vendimias que habrá en Querétaro este 2022

  • 10 junio, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
queretanos
  • Noticias

Estos vinos queretanos conquistaron el Concurso Mundial de Bruselas

  • 10 junio, 2022
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners








Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.