Ante integrantes del Consejo Consultivo Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, el gobernador Francisco Domínguez Servién destacó que Querétaro es líder en el índice de desempeño del gasto público en el país.
“Somos la entidad con el menor número de observaciones pendientes de solventar y sin importes a reintegrar, con la Auditoría Superior de la Federación. Alcanzamos una transparencia presupuestal del 97%; según el Índice de Información Presupuestal 2019 realizado por IMCO”.
Francisco Domínguez Servién
Obras destacadas
- Conclusión de circuito Industrial y Comercial del Sur, que integra los municipios de El Marqués, Huimilpan y Querétaro.
- Circuito Aeroportuario, que permite el acceso en pocos minutos al Aeropuerto desde el centro de Querétaro.
- Cuatro circuitos carreteros entregados, que ya conectan a 300 comunidades serranas a través de caminos modernos y seguros.
- Construcción del nuevo Hospital General y la remodelación del Hospital de Cadereyta.
- En Querétaro se construye una obra educativa por cada día hábil del año; y nueve de cada 10 obras que realizamos en escuelas son vigiladas por comités de contraloría social
Por otro lado, informó que se avanza en la tarea de transformar el transporte público con la conclusión de infraestructura a lo largo del Eje Estructurante Menchaca, aparte de que se ya se concluyó también el Eje Estructurante Constitución de 1917.
Impacto Social
Mencionó la intervención integral de la colonia Menchaca, las obras de urbanización integral en colonias como Carreteras, Romerillal y Niños Héroes.
Cultura
- Apertura del Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro.
- Construcción de “La Casa del Huapango, Profesor Crescenciano Méndez Barajas”, en la cabecera municipal de San Joaquín.
- Apertura del Museo de Sitio del Templo de Santa Rosa de Viterbo.
Otros sectores
- Construcción del Estacionamiento Metropolitano Alameda
- El Estadio Olímpico tendrá capacidad para más de 4 mil espectadores; incluye un polideportivo, cancha de cachibol y espacios para adultos mayores, así como un Centro de Arte Emergente y Urbano.
- Promedio de crecimiento económico del 4.9% durante los últimos 5 años
Medio ambiente
La entidad es el primer lugar nacional en manejo de residuos y más del 75% de los autobuses que circulan en la zona metropolitana funcionan con gas natural. Su operación evita la emisión de 100 mil toneladas de dióxido de carbono al año.
A los constructores agrupados en la CMIC planteó los distintos indicadores en los que la entidad destaca:
- Somos líderes en Inversión Extranjera Directa en el Bajío.
- 1° lugar nacional en exportaciones de autopartes.
- 4° destino de la inversión aeronáutica en el mundo.
- Permanencia entre los primeros tres lugares a nivel nacional en crecimiento de empleo formal.
- 2° lugar en salarios mejor pagados.
- 41 mil 611 empleos generados; superando en 307% la meta.
El mandatario remató diciendo que tras estos indicadores hay coincidencias entre sociedad y gobierno, que generan confianza; debido a que su administración promueve la inversión, que se traduce en más infraestructura, mayor desarrollo tecnológico, mayor especialización, mayor competitividad y mejores empleos.
Alianza Centro – Bajío – Occidente
El objetivo de convertir la vinculación en la base de la evolución, se concretó la Alianza Centro – Bajío – Occidente, con la que se suman capacidades y recursos para detonar proyectos estratégicos para la región.
Conago
El mandatario recordó que desde la Conago se llevaron a cabo gestiones para el Ejercicio Fiscal 2020, incluyendo proyectos de infraestructura para cada entidad. En ese punto ofreció llevar a la mesa de la Conago las inquietudes planteadas en la reunión por los constructores.
“Este es el rumbo con el que estamos trabajando desde Querétaro y también desde la Conago. Asumir nuestra responsabilidad de facilitar su labor. Implica todo un esfuerzo de gestión, pero también de voluntad, visión y coordinación. No hay secretos: la clave de la confianza está en promover y vincular el gran talento mexicano”
Francisco Domínguez seRVIÉN