Querétaro fue invitado a participar en la Semana del Clima que se realiza en la ciudad de Nueva York, donde líderes empresariales impulsan la transición y aceleran la descarbonización.
“En Querétaro (…) estamos entrándole, buscando la mayor inversión recibida en materia energética y lo estamos haciendo también, buscándolo de forma también amigable con el medio ambiente, la movilidad (…) en Querétaro le estamos entrando de fondo, no solamente de forma, como nunca antes le habían entrado, por supuesto también el tema del empleo (…) el tema de los Data Centers (…) por eso aquí en Querétaro le apostamos a defender a cualquier costo nuestra calidad de vida”, manifestó el gobernador Mauricio Kuri.
Resaltó que parte de la labor de promocionar al estado como el lugar idóneo para invertir, es priorizar la atracción de nuevos capitales que sean amigables con el medio ambiente y abonar a disminuir el impacto que generan las emisiones de CO2.
Agenda ambiental en Querétaro
Al respecto, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, precisó que en Querétaro han fortalecido una agenda ambiental que atiende cinco rubros específicos: el ordenamiento ecológico del territorio, el cambio climático, el manejo integral de los residuos, la conservación de la biodiversidad y la garantía o el control de la calidad del aire, lo cual, dijo, lleva al enfoque de descarbonizar la economía y orientar los esfuerzos hacia una economía circular.
Subrayó que el gran reto de este gobierno es reducir o no permitir que crezca la temperatura dos grados centígrados que es un tema de trascendencia mundial, para lo que desde Gobierno del Estado se ha trabajado en la creación de la Ley de Cambio Climático, la conformación de la Comisión Estatal de Cambio Climático que preside el Gobernador, donde se toman acciones a favor del combate al cambio climático, y el lanzamiento del Sello Estatal de Bajas Emisiones de Carbono, del cual Querétaro es pionero.
Expuso que la proyección estatal es reducir las emisiones de CO2 a 3.2 millones de toneladas para el año 2050, para ello, precisó, han desarrollado diferentes estrategias de descarbonización que van desde el sector de energía, por energías solares centralizadas, en el sector transporte una planificación urbana inteligente, en el sector industrial la producción de electricidad en sitio, 12 estrategias que plantean para disminuir dichas emisiones.
Del Prete Tercero, especificó que en cuanto al Sello Estatal de Bajas Emisiones de Carbono ya se registraron las primeras compensaciones y de los dos millones de toneladas que se generan al año por motivo de la industria en Querétaro se logró compensar 341 mil toneladas de CO2 a través de estas empresas que han contribuido con proyectos ambientales que principalmente tienen que ver en este momento con protección de selvas y bosques; ejemplificó, que en este rubro en la Sierra Gorda 14 mil hectáreas ya han sido protegidas, mismas que están permitiendo compensarlas.
Semana del Clima
Resultado de lo anterior, Querétaro fue invitado a la Semana del Clima en Nueva York, pues forma parte del colectivo de más de 200 gobiernos subnacionales que integran el Climate Group, que tiene como objetivo mantener la temperatura por debajo de los dos grados centígrados que está incrementando. Detalló que la Semana del Clima es el evento climático más relevante previo a la COP, la conferencia de las partes que se realiza en noviembre – diciembre de cada año, en la cual los líderes del mundo se reúnen para acordar qué acciones van a tomar para reducir los efector o mitigar los efectos del cambio climático.
Del mismo modo, el titular de la SEDESU recalcó que derivado de esto surge también la invitación que se le hace al gobernador por parte del secretario General de la ONU, Antonio Gutiérrez, que organiza la Cumbre de Ambición Climática, evento en el que se reúnen más de 200 líderes mundiales y Querétaro se encuentra dentro de los nueve gobiernos subnacionales, que ha sido invitado, mismo que busca acelerar la toma de decisiones con respecto a la disminución delos gases efecto invernadero para combatir el cambio climático y estará participando en una mesa redonda denominada “La credibilidad importa”, donde se presentarán los resultados de los mecanismos de desacarbonización recientemente implementados.