El gobernador, Mauricio Kuri, informó que Querétaro se posiciona en el primer lugar a nivel nacional en cuanto al índice de paz social, destacándose por su buen funcionamiento del gobierno, entorno empresarial sólido y distribución equitativa de recursos, de acuerdo a datos integrados en el Índice de Paz Positiva México 2023 por el Instituto para la Economía y la Paz, esto durante su participación en la LVIII Asamblea Anual y Toma de Compromiso del Comité Directivo 2023 de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).
“Querétaro sale como el primer lugar en paz social en el país, le sigue Baja California y Aguascalientes, y paz, no estoy hablando que la paz es la ausencia de delitos, la paz es la forma que podamos salir tranquilos, tener instituciones fuertes, tener un verdadero Estado de Derecho con Poderes autónomos y que estamos al mismo nivel los tres Poderes y que nos podamos ayudar y mantener este equilibrio que todos necesitamos”, manifestó.
Por ello, refirió que en el estado se le apuesta a los proyectos que tengan un retorno y que impacten en la calidad de vida de las y los queretanos; afirmó que en la entidad se va de la mano con los empresarios, los socios de COPARMEX Querétaro que, a la par de dar un impulso fundamental a la productividad, la competitividad y al empleo, mantienen una vida democrática sólida y un alto sentido de vinculación y responsabilidad social.
“Yo creo que la mejor forma de combatir la informalidad es la formalidad (…) en Querétaro, por ejemplo, que es un estado que tenemos el 65 por ciento del empleo es formal y es a lo que le apostamos, a seguir creciendo el empleo formal (…) aquí en Querétaro cuando yo llegue andamos cerca del 50 por ciento en abastecimiento de medicinas en las clínicas y hospitales del estado, actualmente estamos en el 95 por ciento, pero sobre la receta”, precisó.
Retos
El gobernador expuso que los dos grandes retos que tiene el país para para seguir atrayendo inversión es energía y agua y en Querétaro se trabaja sobre dos grandes proyectos para poner al estado en el primer lugar a nivel nacional y en los primeros a nivel mundial en temas energéticos y en cuanto al agua se piensa en el Querétaro de la siguiente generación con la construcción del Acueducto III que dotará de agua para los próximos 50 años.
COPARMEX
Posterior a la toma de protesta del consejo directivo, el presidente nacional de COPARMEX, José Medina Mora Icaza, aseguró que un mejor México sí es posible siempre y cuando colaboren gobierno, las instituciones y los ciudadanos; celebró que en Querétaro sigan el modelo de desarrollo inclusivo, pues refirió que se tiene que ir de la mano del desarrollo social, para que nadie se quede atrás, y con ello construir un nuevo modelo de país, pues de los 126 millones de mexicanos, 56 viven en pobreza, de los cuales 11 viven en pobreza extrema.
En el marco de la asamblea anual de COPARMEX Querétaro, Jorge Camacho Ortega, quien fue ratificado de manera unánime como presidente del Consejo Directivo para el periodo 2023 – 2024 destacó que promover el bien común, impulsando el emprendimiento y la innovación para lograr un desarrollo inclusivo es la misión del centro empresarial que, desde su fundación, dijo, ha mantenido un trabajo activo y representativo; pues en México y en Querétaro el 99.8% de las empresas son MiPyMEs, que aportan el 42% del PIB y el 78% de la fuerza laboral, por ello, una de las prioridades es el apoyo a este sector.