Nuestro estado es rico en tradiciones, historia, gastronomía, cultura, climas variados, y unos paisajes espectaculares, además se ha convertido en un estado que ofrece gran variedad de atractivos turísticos para todos los gustos, por esto, se convertirá en el anfitrión de la 3er. Feria Nacional de Pueblos Mágicos que se llevará a cabo del 14 al 16 de octubre del 2016 en el Querétaro Centro de Congresos (QCC).
Se espera la participación de los 111 pueblos mágicos que existen de los 28 estados del país, incluyendo los cinco con los que cuenta la entidad: Bernal, Cadereyta, Tequisquiapan, Jalpan y San Joaquín. El objetivo es brindar un espacio a cada pueblo mágico para que muestren su cultura y sus principales atractivos, además habrá un pabellón de artesanías, uno de Comercialización, un pabellón del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), un área para las dependencias invitadas, y otra dedicada a la gastronomía, conferencias y conciertos.
En 2014, este encuentro se realizó en Guadalajara con el lema de “Turismo y desarrollo comunitario”, en tanto que en 2015 la sede fue Puebla, cuyo lema fue “Mil millones de turistas, mil millones de oportunidades”, en esta ocasión el lema del encuentro es “Turismo para todos, promover la accesibilidad” así lo expresó el Gobernador del Estado Francisco Domínguez Servién en el marco del Tianguis Turístico que se lleva a cabo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
A partir de los nombramientos de los cinco pueblos mágicos de Querétaro se han registrado: en Bernal, un incremento de 20 mil a 80 mil turistas anuales; en Jalpan, de 22 mil a 57 mil; en Cadereyta se registró un aumento en la ocupación hotelera por año del 175 al 236 por ciento; en Tequisquiapan un promedio de 100 mil visitantes al año y en San Joaquín, más de 18 mil.
Es un evento que no te puedes perder, anótalo en tu agenda, para que asistas en compañía de familia y amigos, muy pronto podremos decirte más detalles de la organización.