Queretanízate
Recientes
  • Boyé 1
    Presentan Carrera Boyé 2023
    • 08.06.23
  • CEART 2
    Llega “Sin Hijxs. 20 Respuestas” al Museo de Sitio del CEART 
    • 08.06.23
  • Central de Abastos 3
    Continúan operativos en la Central de Abastos
    • 08.06.23
  • Querétaro 4
    Querétaro sede del Día Mundial del Hábitat 2024
    • 08.06.23
  • Querétaro 5
    Por 2do año consecutivo, Querétaro es primer lugar en Índice de Derecho 2022-2023
    • 08.06.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Querétaro sede de la Octava edición del Foro Internacional de Lechería

  • 31 marzo, 2023
  • 2 minuto leer
Querétaro
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

El secretario de Desarrollo Agropecuario en el estado, Rosendo Anaya, informó que Querétaro será sede de la Octava edición del Foro Internacional de Lechería, espacio donde se expondrán los últimos avances en tecnología y genética; así como las propuestas de políticas públicas que permitan mejorar la productividad de este importante subsector para el estado y el país.

“Es para nosotros un gran privilegio, que nuestro estado y capital, hayan sido seleccionados para llevar a cabo la Octava edición del Foro Internacional de Lechería, el más importante en el país, que representa un espacio para acercar los últimos avances en tecnología y genética, pero principalmente, para encontrar y proponer en conjunto, las políticas públicas que permitan mejorar la productividad de este importante subsector para nuestro estado y nuestro país”, señaló.

El presidente de Federación Mexicana de Lechería (FEMELECHE), Vicente Gómez Cobo, externó su preocupación por el crecimiento poblacional y lo que representa en disminución de tierra para trabajar, por lo que resaltó la importancia del papel que juegan las políticas públicas para este tema.

“En el año 2000, éramos seis mil millones, en 50 años vamos a crecer un 50 por ciento la población, lo que significa que vamos a tener 33 por ciento menos tierra por habitante en el mundo para producir los alimentos que necesitamos. El reto para lograrlo, el reto tecnológico, el reto de los productores y los gobiernos, de los consumidores, no es un reto minúsculo y no se va a dar si no existen los mecanismos de ajuste”, indicó.

Se espera que más de mil 200 productores nacionales e internacionales se den cita en el Querétaro Centro de Congresos el próximo 26 de abril, en donde se abrirá también, una ventana para los creadores industriales o artesanales de productos derivados de la leche, como el queso, que aportan al agroturismo de la entidad.

Reconocen a Tequisquiapan con Premio Mágico
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Querétaro
  • Noticias

Inicia periodo vacacional para educación básica en Querétaro

  • 31 marzo, 2023
Ver Publicación
Siguiente artículo
Gabinete Juvenil
  • Noticias

Listo el Gabinete Juvenil 2023

  • 31 marzo, 2023
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners














Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.