Del 28 al 30 de junio, se realizará en Querétaro el III Foro Iberoamericano de Ciudades 2023, “La Ciudad Poscovid ante el Reto Climático”, con la finalidad de seguir avanzando en la construcción de sociedades y ciudades mejores, más saludables, sostenibles y preparadas para afrontar los desafíos a los que se enfrenta.
Participantes
Durante el encuentro a celebrarse en el Querétaro Centro de Congresos, participarán más de 100 expertos internacionales en planificación, gestión integral y financiación urbana; así como representantes de más de 200 empresas proveedoras de servicios municipales en México, Iberoamérica y España; y más de 300 representantes de las ciudades más importantes de Iberoamérica, lo que además de aportar herramientas para un desarrollo urbano integral, potencializará el turismo de negocios en la capital.

El Foro contará con:
- Paneles de expertos de primer nivel del pensamiento urbano que introducen el debate.
- Sesiones sectoriales para proponer soluciones concretas.
- Reuniones entre empresas y gestores de las ciudades para intercambiar demandas y soluciones urbanas de una manera directa.
- Zona de exposición con stands.
El objetivo del foro es definir herramientas para un modelo inteligente, eficaz, sostenible e inclusivo de desarrollo de las ciudades; además de mostrar soluciones urbanas para el desarrollo de infraestructuras y del medio ambiente frente a las desigualdades sociales y el cambio climático, así como intercambiar conocimientos entre empresas, expertos y gobiernos locales.
Durante el foro, el Municipio de Querétaro tendrá una participación con la ponencia de “Acciones Conjuntas para la Planeación Territorial y Urbana”, dentro del eje de Gestión Municipal.