Se presentaron los máximos galardones de arte popular a nivel nacional: el XLIV Concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular, el VI Concurso Nacional Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México y el XXIII Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos, éste último tendrá como sede nuestro estado.
Se mencionó que el trabajo de los artesanos queretanos, creadores de símbolos de identidad nacional, tiene impacto a nivel mundial y destacó el caso de la muñeca amealcense Lelé, que fue embajadora de Querétaro.
El concurso de nacimientos reconocerá la sensibilidad, trabajo y esfuerzo de artesanos mexicanos. Se contempla 1 millón de pesos en premios y la ceremonia de premiación se realizará en diciembre de este año en el Museo de la Restauración de la República.
El concurso, que tendrá como sede Querétaro, se retoma luego de que no se había realizado en los últimos cuatro años; busca reconocer a los artesanos que se dedican a elaborar nacimientos con diferentes técnicas y materiales tradicionales; se estima la participación de 700 artesanos de todo el país.