Queretanízate
Recientes
  • Transmisión en vivo de la Sesión Ordinaria de Cabildo. | 28 de marzo 2023
    • 28.03.23
  • Querétaro 2
    Presenta Querétaro nuevos productos en el Tianguis Turístico de México
    • 28.03.23
  • Querétaro 3
    Querétaro tendrá Museo Nacional de la Gastronomía Mexicana
    • 28.03.23
  • Querétaro 4
    Anuncian Duatlón Ciudades Capitales entre Querétaro, Chihuahua y Mérida
    • 28.03.23
  • Querétaro 5
    Querétaro, Guanajuato y Yucatán estrechan lazos aéreos 
    • 28.03.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Querétaro y UNAM lanzarán nanosatélite al espacio

  • 3 julio, 2020
  • 2 minuto leer
jeremy thomas E0AHdsENmDg unsplash
Photo by Jeremy Thomas on Unsplash
Total
18
Shares
18
0
0
0
0

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete Tercero; el secretario general de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, Gerardo Ruiz Solorio, y el profesor de la Facultad de Ingeniería de la Unidad de Alta Tecnología, Rafael Chávez Moreno, presentaron el nanosatélite K´OTO; el objetivo será la toma de imágenes del territorio nacional, lo cual significará un paso más en la soberanía tecnológica del sector espacial del país.

Del Prete Tercero indicó que la inversión en investigación facilita la evolución constante, la transformación de la industria y la academia queretana.

Proyecto K´OTO

El proyecto contó con una inversión de cinco millones 960 mil pesos; se desarrolló en el marco del Programa Estatal para el Desarrollo de Tecnología e Innovación de la SEDESU. La finalidad es fomentar el uso de las tecnologías de la información; mediante apoyos para incrementar la productividad o financiar la investigación en empresas e instituciones académicas.

El secretario general de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, señaló que el impulso a la industria aeroespacial es crucial para el establecimiento de estrategias de seguridad nacional y protección civil; toda vez que los proyectos de alerta temprana permiten prevenir sobre desastres naturales.

Ruiz Solorio señaló que la UNAM pondrá a disposición del proyecto las instalaciones del Laboratorio Nacional de Ingeniería Espacial y Automotriz; pues es el único en el país que cuenta con la última tecnología para la pre-certificación espacial.

Nanosatélite

El proyecto consiste en el desarrollo de un nanosatélite con paneles plegables, con dimensión total de 10 x 10 x 10 centímetros y un peso de 1.3 kilogramos.

Previo a su lanzamiento al espacio deberán llevarse a cabo diversas experimentos de resistencia y revisión de condiciones; para esto, se realizó una alianza estratégica con la Universidad de Kyutech en Japón para implementar pruebas de certificación espacial.

El nombre del nanosatélite está basado en el término otomí K’OTO, que significa chapulín. Hace referencia a que a pesar de su tamaño, permitirá que Querétaro dé un gran salto tecnológico que contribuya al progreso de la industria espacial mexicana.

Total
18
Shares
Share 18
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
dinosaurios
  • Tecnología
  • Entretenimiento

Google lleva los dinosaurios de Jurassic World a tu casa

  • 2 julio, 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
tornado qro
  • Noticias

Captan tornado en San Juan Del Río

  • 3 julio, 2020
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners








Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.