Queretanízate
Recientes
  • Querétaro 1
    Habrá jornada de acopio de residuos de manejo especial en Querétaro
    • 27.01.23
  • CEA 2
    Califican a la CEA como una entidad con finanzas sanas y estables
    • 27.01.23
  • Querétaro 3
    Comenzó el Festival Artístico Inclusivo 2023 en Querétaro
    • 27.01.23
  • Querétaro 4
    Alistan Expo Empleo Virtual para Querétaro 
    • 27.01.23
  • Querétaro 5
    Querétaro: Ofrecen hidroterapia para niñas y niños menores de 6 años
    • 27.01.23
Social Accounts
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

Recibe documental UAQ segundo premio internacional, en Bulgaria

  • 30 noviembre, 2022
  • 2 minuto leer
UAQ
Total
17
Shares
17
0
0
0
0

Después de ser galardonado en el Festival de Cine de Madrid 2022, el documental “Querétaro, Tierra Viva” obtuvo su segundo premio internacional en Bulgaria, dentro de los Sofia Art Film Awards, en la categoría de Largometraje Documental, y recibió una mención honorífica como Mejor Película Experimental.

Esta reinterpretación de las danzas tradicionales queretanas, dirigida por el Mtro. Rodrigo Mendoza, coordinador de Cinematografía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), muestra a sus espectadores una fusión de religión, pueblos y cosmologías preservadas en la memoria del estado. Todo, de la mano de la Compañía Folclórica de la Casa de Estudios, a cargo de la Mtra. Dolores Zúñiga Sánchez y el Mtro. Héctor Córdoba.

Esta producción requirió alrededor de 60 personas, casi tres semanas de rodaje y la participación de 25 bailarines que plasmaron su talento en la pantalla grande; además, de una dirección escénica importante, atenta a las coreografías, los detalles del movimiento, el vestuario y la estructura corporal, encabezada por los directores de la Compañía Folclórica.

“Este no es el tipo de documental que la gente espera ver de una danza, de ver a los danzantes, a la gente que lo ejecuta; no. Esta es una interpretación de nosotros como artistas escénicos y bailarines de aquellas danzas”, manifestó Zúñiga Sánchez.

Coreografías

Las ocho coreografías que exhibe este filme son las correspondientes a la Danza de Apaches, del Barrio de El Tepetate; la Danza de Flashicos, de Corregidora; la Danza de Xaha, de Tolimán; la Danza de Pastoras, de Amealco; la Danza de Malinches, de Tolimán; el Huapango queretano, de la Sierra Gorda; la Danza de Concheros, del Barrio de San Francisquito; y la Danza de San Francisco de Asís, de Tilaco, Landa de Matamoros.

UAQ

Es este producto el que ha comenzado a poner en alto el nombre de la Universidad Autónoma de Querétaro en el ámbito internacional del cine y, por otro lado, también logra posicionar uno de los grupos representativos de la Institución, que hace una tarea importantísima de investigación y de preservación del patrimonio cultural de Querétaro, manifestó el Mtro. Rodrigo Mendoza.

“Esta película la inscribimos en festivales en casi toda Europa y hay pláticas para que se pueda presentar en Alemania, se presentó en Estonia que no era un festival, pero también tuvo proyección ahí y en algunas partes de Latinoamérica: Argentina, Chile y hay una universidad en Colombia que está muy interesada en exhibirla. También se ha ofrecido a las embajadas, donde tenemos convenio en la Coordinación de Cine y estamos igual esperando que se den las condiciones para poderla presentar”, indicó.

Con estos logros, la Mtra. Zúñiga Sánchez y el Mtro. Héctor Córdoba adelantaron que se continuará la sinergia con Cinematografía UAQ para el montaje escénico de “Querétaro, Tierra Viva”. Igualmente, estarán realizando una serie de 11 cortos documentales, bajo el título “Nuestras raíces”, respaldados por la Secretaría de Cultura del estado.

“Es una serie de 11 cortos de personas que han influido o aportado a la cultura popular queretana, entre artesanos, músicos, cocineras, danzantes, diversas disciplinas de la cultura popular”, manifestó el Mtro. Córdoba.

Con información UAQ.

Tal vez te interese: Todo listo para el Festival Noche de las Estrellas en Bernal

Total
17
Shares
Share 17
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Contar historias y conocer lugares es mi pasión. Contacto: noemi@queretanizate.com

Artículo anterior
Querétaro
  • Noticias

No te pierdas el Bazar Artesanal Ar Tai Navideño en Querétaro

  • 30 noviembre, 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
Guillermo del Toro
  • Noticias

”Pinocho” de Guillermo del Toro, será proyectada en la Cineteca Rosalío Solano

  • 30 noviembre, 2022
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 106K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
banners


Queretanízate
  • Nosotros
  • Noticias
  • A dónde ir
  • Cultura
  • Queretanízate

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.