Como cada año, el grupo de científicos a cargo del Reloj del Juicio Final, dan a conocer la hora en la que se colocarán las manecillas, y de esta manera saber cuánto tiempo queda antes del Apocalipsis.
Este año, al igual que en 2020, nos encontramos a 100 segundos de la medianoche, la cual simboliza el fin del mundo; siendo lo más cercano que se ha encontrado del momento de la destrucción total.
¿Por qué a 100 segundos?
“La pandemia es una llamada de atención histórica, una ilustración vívida de que los gobiernos nacionales y las organizaciones internacionales no están preparadas para manejar las armas nucleares y el cambio climático, que actualmente representan amenazas existenciales para la humanidad, u otros peligros, incluyendo pandemias más virulentas y próximas guerras que podrían amenazar a la civilización”
Boletín de los científicos Atómicos
Historia del Reloj del Juicio Final
El Boletín de los Científicos Atómicos fue fundado en 1945 por Albert Einstein y científicos de la Universidad de Chicago que ayudaron a desarrollar las primeras armas atómicas en el Proyecto Manhattan; dos años después crean el Reloj del Día del Juicio Final.
¿Quién establece el tiempo de distancia a la medianoche? La Junta de Ciencia y Seguridad del Boletín, que incluye a 13 premios Nobel. Se ha convertido en un indicador universal de la vulnerabilidad del mundo a las catástrofes provocadas por las armas nucleares, el cambio climático y las tecnologías disruptivas en otros dominios.
Tal vez te interese: ¿Qué es el Blue Monday?