Con el objetivo de resaltar los sabores tradicionales de la región y las diferentes mezclas que resultan de una ciudad multicultural, la Secretaría de Turismo Municipal presentó la Ruta Sabores de Querétaro.
Los integrantes de la Ruta tendrán en sus cartas, por lo menos, tres platillos típicos queretanos de forma permanente.
La Ruta Sabores de Querétaro reconoce cinco tipos de cocina:
- Corte Indígena: se basa en patrones alimentarios tradicionales y en los platillos típicos de las fiestas patronales.
- Cocina Conventual: se origina del mestizaje que las órdenes religiosas aportaron a la herencia cultural de Querétaro
- Cocina de Haciendas: orientada a una gastronomía sustentable, en donde los alimentos eran preparados con ingredientes que se cultivaban en dichas haciendas.
- De Viajes: enfocada en la reproducción y adaptación de platillos europeos con los recursos locales.
- Cocina Creativa e Innovación: la que está siendo adoptada por restaurantes contemporáneos.
¿Quién integra la ruta?
- Amador Cocina Rústica & Cava
- Asadero Gran D
- Atocha
- Bruno Cucina
- Restaurante El Cuate
- Carranza 50
- Cocineros Queretanos
- Cócono Restaurante
- Restaurante El Caserío
- El Fogón del Camarada
- Restaurante El Palomar
- El Pastorcito II
- Mariscos El Sirenito
- Instituto Gastronómico de Estudios Superiores
- La Bocha
- La 1917 Cantina
- La Casa Verde
- Los Correa Plaza de Toros
- Restaurante Los Arcos
- Hacienda Los Laureles
- Restaurante Xitomates
- Mochomos
- Restaurante Nicos
- Porto Buzios Steak & Lobster House
- Restaurante Querétaro Rico
- Restaurante Dominio del Hotel Crowne Plaza Querétaro
- 1810
- Río Quintana
- Restaurante Roberto’s 1
Conoce más de los anfitriones: queretarociudad.travel/gastronomia/
Otras rutas que podrían interesarte: Ruta turística: Cantinas Tradicionales, “Experiencia Boutique”, Ruta de la Cerveza Artesanal