En Sesión Ordinaria de Cabildo, el H. Ayuntamiento de Querétaro reconoció a San Francisquito como Barrio Indígena de nuestro municipio, esto al aprobar la iniciativa que reforma el Artículo 3 fracción XII de la Ley de Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Querétaro, por lo que el presidente municipal, Luis Nava, recordó que este el primer barrio de nuestra ciudad, un barrio cuyas tradiciones, idiosincrasia, identidad, prácticas y creencias han sobrevivido hasta la actualidad.
“Este acuerdo, pues, no otorga al San Francisquito la categoría de barrio indígena, sino que se la reconoce, le reconoce lo que le es propio, le hace justicia. Asumamos un compromiso con el barrio y con su gente, para que vivan mejor, para que cuidemos de San Francisquito, para que tenga un mejor futuro en el que su historia perdure como lo que es: el primer barrio de nuestra ciudad, de la ciudad que tanto queremos”, dijo.
Luis Nava señaló la importancia de este barrio por sus prácticas culturales, usos y costumbres como son sus fiestas patronales, o su práctica más importante que es la danza de los concheros; además de la medicina tradicional, artesanías y lugares sagrados, elementos que hacen la diferencia para reconocerle, y así sus habitantes tengan el derecho a vivir sus tradiciones culturales en libertad, paz, seguridad y justicia, sintiéndose orgullosos de ser parte fundamental de lo que es el Querétaro de hoy.