Sangre de mi sangre es una acción artística participativa convocada por la Colectiva Hilos, que consiste en la elaboración de un tejido colectivo de color rojo y de gran escala, como manifestación y metáfora del derramamiento de sangre a causa de los feminicidios y las desapariciones en todo México.
El objetivo fue reunir a colectivos, artistas, organizaciones civiles, activistas y comunidad en general para tejer en un acto ritual de sanación, integración y sensibilización que contribuyera a restaurar el tejido social.
En Jalisco, Ciudad de México, Chihuahua y Puerto Vallarta, las y los compañeros se han unido a tejer. Ya sea desde la intimidad de los hogares o mediante talleres de tejido, la Colectiva Hilos ha seguido y acompañado los procesos de las tejedoras, a través de videos didácticos o de manera presencial.
El tejido ha pasado por diferentes activaciones, como fueron los casos recientes de su instalación sobre la base de La Minerva, el performance “Mujer de fuego” frente al mural “El hombre de fuego” de Orozco, o la instalación participativa en el Patio de los Naranjos del Museo Cabañas, Patrimonio de la Humanidad; ambas realizadas en el 2021.
¿Dónde verla?
Ahora, es el turno de Querétaro, en el MACQ se inaugura esta pieza colaborativa el jueves 27 de mayo a las 18:00 horas; además, se seguirá trabajando durante la exposición por medio de talleres impartidos en los que se convocarán a mujeres y hombres que estén interesadas en colaborar con Sangre de mi sangre.
Con información del MACQ.
Tal vez te interese: Centro de Arte Emergente tiene 8 mil metros cuadrados de murales
