La Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro a través de sus espacios artísticos y culturales, inicia actividades del 2020 con distintas exposiciones, actividades y opciones para deleitar los sentidos con múltiples temáticas y apuestas creativas.
Museo de Arte de Querétaro
- “Chucho Reyes. El tiempo del color”. Colección Sura Asset Management y “Azar y Cosmos” de Knut Pani, inaugurada en el marco del 31 Aniversario del MAQRO, cuya permanencia será hasta el 23 de febrero 2020.
- “Barbarie y esperanza en los tiempos de San Agustín” de Franz Josef Kuglitsch, con permanencia al 2 de febrero. Los sábados de 11:00 a 13:00 h., a partir del 11 de se ofrece al público el Café Hermenéutico Módulo 2 “Historia de las ideas estéticas”, Impartido por el Lic. en Filosofía José María Guadalupe Cabrera Hernández con una cuota de recuperación $50.00 por persona, por sesión.
- Todos los sábados, se imparte el taller experimental de pintura infantil “El renacuajo”, dirigido a niños de 4 a 13 años (descuento a hermanos). Dos horarios: 10:00 a 12:00 hrs. y 12:30 a 14:30 hrs. Cuota de recuperación $700.00 mensuales (incluye material).
- Domingos 19, 26 de enero, 2 y 9 de febrero en horarios de 10:30 a 12:30 h se ofrece el taller infantil: “El domingo sabe a chocolate”, dirigido a niños de 4 a 13 años. La cuota de recuperación es de $850.00 por las cuatro sesiones, incluye material y se aplica descuento a hermanos.
Centro Queretano de la Imagen
- 11 de enero, se impartirá un taller gratuito de fotografía para ganadores del concurso fotográfico en Pro del bienestar animal.
- Abierta el público se encuentra la exposición fotográfica de Alfredo Farías “2017 Documentando el futuro”, con permanencia hasta el 30 de enero.
- 13 y 14 de enero se realizará un taller de lightroom
- Del 20 al 23 de enero, se ofrecerá un taller de edición de video
Galería Libertad
Ofrece al público la temporada 10 de exposiciones en la cual se encuentran exhibidas las colecciones:
- “Lazos desiertos”. Consta de una instalación y performance de Fernanda Melgarejo.
- Expo del Laboratorio de Tecnología y Arte LATA. Proyecto colectivo de arte y tecnología.
- “Bio-pensamiento del Ser-alterno” es la apuesta de Bioarte de Gabriela Punin y Rubén Maya.
- “Uramado Ar”, exposición de realidad virtual de Julie Stephen Chheng forma parte de esta gala que tendrá permanencia hasta el 23 de febrero, y que está abierta al público de manera gratuita.