El titular de la Secretaría de Educación del Estado, José Alfredo Botello Montes, anunció que conforme a las disposiciones de la SEP, a partir del lunes 20 de abril iniciará una estrategia de Educación a Distancia.
Objetivo
Brindar a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico, labores educativas a través de herramientas virtuales; para contribuir a la continuidad de los contenidos del programa de estudio durante el receso escolar por la contingencia del COVID-19.
Para los estudiantes que no tengan acceso a internet o equipo de cómputo, sus docentes, en función de otras posibilidades que puedan implementar, continuarán con esquemas particulares para fortalecer las tareas escolares en casa y cubrir los contenidos de los planes y programas de estudio.
Instituciones particulares
Por lo que respecta a las instituciones particulares, las clases remotas se reanudarán también el lunes próximo para quienes tienen la posibilidad de seguir con sus programas educativos en las distintas plataformas informáticas.
Educación Media Superior
Para el caso de educación media superior se tiene un registro en línea de más de 17 mil alumnos; el examen único que se tenía previsto para el periodo del 2 al 6 de junio se movería para el 6 al 10 de julio.
Preescolar y Primaria
Los alumnos de Preescolar y Primaria a través de “Once Niñas y Niños”, podrán seguir las transmisiones del programa Aprende en Casa.
- Preescolar: de 7:00 a 9:00 horas
- Primaria: de 9:00 a 13:00 horas.
Once Niñas y Niños se transmite a través del canal 11.2 de televisión abierta y por los canales del sistema de cable: 144 TotalPlay, 330 Sky, 280 Dish, 267 Megacable y 311 IZZI.
Secundaria
Los alumnos de Secundaria podrán encontrar programación para los tres grados de lunes a viernes, de las 8:00 a las 12:30 horas, a través del canal Ingenio TV.
Bachillerato
Se trasmitirán contenidos de 11:00 a 13:00 horas en el canal 14.
La señal de Ingenio TV puede sintonizarse a través del canal 14.2 de televisión abierta, así como en los canales del sistema de cable: 164 TotalPlay, 260 Sky, 306 Dish, 480 IZZI, 135 Megacable y 131 Axtel, y en el sitio: www.televisioneducativa.gob.mx
La programación especial se puede consultar en www.sep.gob.mx; www.televisioneducativa.gob.mx, y en www.onceninos.tv.
Estos contenidos, así como otros recursos educativos digitales para los distintos grados, estarán a disposición de la comunidad educativa en las plataformas: www.aprende.edu.mx
Dudas
Parte tecnológica, académica o pedagógica. Tel. 442 238 6000 extensiones 1514, 1521, 1534 y 1547; atención por WhatsApp: 442 1279577. Horario de atención de 9:00 a 16:00.
Área administrativa y educativa de la USEBEQ, se deben marcar las extensiones 1110, 1111 y 1112 de Atención Ciudadana.
Adicionalmente se pone a disposición del público la página web de la institución www.usebeq.edu.mx, donde habrá una mesa virtual de ayuda a través de un chat. También se puede escribir al correo electrónico cete@usebeq.edu.mx