El Sistema Estatal Penitenciario de Querétaro, logró situarse en el primer lugar a nivel nacional en el Diagnostico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2019 que realiza la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; esto, por segundo año consecutivo, como resultado de las mejoras implementadas bajo el modelo de Justicia Penal Acusatorio Cosmos.
En el DNSP se destaca al Centro Penitenciario Femenil de San José el Alto, como el mejor del país, por sus instalaciones y el trato digno a las Personas Privadas de su Libertad.
Calificación
- El Sistema Estatal Penitenciario obtuvo una calificación de 8.22
- Tlaxcala con una calificación de 8.07
Mientras que en 2018:
- Querétaro ocupó el primer sitio en conjunto con el estado de Guanajuato con una calificación de 8.21
- Coahuila con 8.01.

¿Cómo se califica?
A través del DNSP se examina la situación en la que se encuentra el sistema penitenciario nacional, con la aplicación de evaluaciones directamente en cada centro, en donde se verifican las condiciones de estancia e internamiento de las PPL, poniendo principal atención en el respeto a los derechos humanos.
“Los rubros que se toman en consideración son: el trato, la estancia digna para las PPL, lo que se hace con ellos (que es algo que se está cuidando mucho dentro del Modelo Cosmos Penitenciario), la seguridad, el orden, el acceso al trabajo, estos son los rubros que considera la evaluación de supervisión”.
ó Miguel Ángel Contreras Álvarez, comisionado estatal del Sistema Penitenciario
Retos
- Certificar el Centro Penitenciario de San Juan del Río por parte de la Asociación de Correccionales de América (ACA).
- Se trabaja para certificar en el 2020 el Centro Penitenciario No. 1 de San José el Alto para tener todos los Centros Penitenciarios certificados.