Queretanízate
Recientes
  • Abelardo 1
    Cuento: Abelardo Tuberosum, una papa ilustrada
    • 15.01.21
  • cremación 2
    Ya no es obligatoria la cremación para fallecidos por COVID-19, en Querétaro
    • 15.01.21
  • Eco Maratón 3
    Continúa Eco Maratón de la UAQ
    • 15.01.21
  • iglesias 4
    5 Iglesias asombrosas de Querétaro
    • 14.01.21
  • Gastrofest 5
    Lista la primera experiencia virtual del Gastrofest 2021
    • 14.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • A dónde ir

Sótano del Barro

  • 30 diciembre, 2019
  • 1 minuto leer
7f994d8f 43ca 4668 8c5b 352d68e57b7b l
Foto: Google Sites
Total
42
Shares
42
0
0
0
0

El Sótano del Barro es una profunda formación rocosa de 500 metros de diámetro y 450 metros de caída libre. Se trata de una de las simas más grandes (profundas) del mundo, y se encuentra en el municipio de Arroyo Seco.

Este abismo se formó debido a una enorme fractura vertical, también, consecuencia de estos movimientos movimientos tectónicos se conformaron los grandes cañones de la zona.

Otra de las maravillas de este lugar, es su fauna, pues es hogar de la guacamaya verde, una especie en peligro de extinción; al amanecer puedes ser testigo de las parvadas saliendo de la fosa.

¿Cómo llegar?

Para llegar a Santa María de Cocos debes tomar desde  Jalpan la carretera No. 29, de Jalpan a Río Verde, desviarte en el km 24 y recorrer 11 km de terracería en buenas condiciones. Ya en Santa María te recomendamos pedir ayuda y contratar un guía para disfrutar al máximo.

Si bien, no es un camino sencillo, vale cada minuto de trayecto. 

En la zona puedes realizar senderismo, cañonismo y observación de aves.

  • 38843995 1164196173718782 437837487369355264 n
  • 42479354 1197373693734363 3420333816470831104 o
Total
42
Shares
Share 42
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
71 273 29099 1261960477 IMG 20190405 143851
  • Noticias

Carrera de prototipos todo terreno – Convocatoria

  • 30 diciembre, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
pirotecnia
  • Noticias

Verbena de fin de año

  • 31 diciembre, 2019
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners

Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale