¡El Municipio de Corregidora ha logrado el acopio de 8.6 toneladas de tapas de plástico! las cuales ya fueron entregadas al Banco de Tapitas A.C. con la finalidad de que siga ayudando a niños y jóvenes menores de 21 años, en sus tratamientos contra el cáncer.
Las tapas acumuladas son gracias a la participación de los ciudadanos que se han sumado a este acopio.
¿Cómo funciona?
Las tapas recolectadas son llevadas al Banco de Tapitas, las llevan a un reciclador que elabora paneles de plástico y con el producto de la venta de esos materiales se realizan los apoyos a los niños y jóvenes de 0 a 21 años, en su tratamiento contra el cáncer.
¿Cuál es el papel del municipio de Corregidora?
El 24 de abril de 2019 fue firmado el convenio por parte del presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, con el Banco de Tapitas; a fin de hacerle llegar a esta asociación las tapitas recolectadas.
Tras este convenio arrancó la campaña Gira la Vida, con la cual se invitó a la población canjear sus tapitas por un carrito ecológico para reemplazar las bolsas de plástico en sus compras del súper o del mercado; fomentando con ello el cuidado del medio ambiente.
Las tapitas recolectadas dentro de esta campaña fueron 2.5 toneladas; sin embargo, aunque se agotaron los carritos, el acopio y la participación de la personas se ha mantenido.
Actualmente siguen disponibles los contenedores para la recolección de tapitas en el municipio.
