Queretanízate
Recientes
  • preinscripciones 1
    Así será el proceso de preinscripciones en Querétaro
    • 22.01.21
  • acercándote 2
    Acercándote: Ya son 7 rutas de transporte gratuito
    • 22.01.21
  • Hospital General 3
    Inicia reclutamiento de personal médico para Hospital General
    • 22.01.21
  • Tenistas queretanos 4
    Tenistas queretanos listos para conquistar Centroamérica
    • 21.01.21
  • inhumaciones 5
    Medidas para inhumaciones por COVID-19
    • 21.01.21
Social Accounts
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
Queretanízate
Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
  • Noticias

UAQ presentó proyecto de vacuna contra COVID-19

  • 30 junio, 2020
  • 2 minuto leer
106101843 10157392735789849 2352149424016390365 n
Foto: UAQ
Total
4
Shares
4
0
0
0
0

Este lunes 29 de junio, las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Salud presentaron los cuatro proyectos de investigación en los que científicos mexicanos participan en la búsqueda internacional de la vacuna para COVID-19.

¿Qué es la CEPI?

La CEPI (Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias, por sus siglas en inglés) es una coalición multi-actor, con sede en Oslo, Noruega; fue fundada en 2015, y se ha especializado en la respuesta a las epidemias. Está integrada por gobiernos, organismos internacionales, fundaciones y empresas del sector privado, además de la OMS.

La CEPI desarrolla vacunas contra 6 de los 9 virus considerados por la OMS con potencial pandémico; actualmente sus esfuerzos se han centrado en desarrollar la vacuna contra el SARS-CoV-2. Recientemente, lanzó una convocatoria para lograr una aceleración sin precedentes del desarrollo de vacunas para COVID-19; apoyando financieramente los proyectos con el potencial de alcanzar autorizaciones sanitarias en 12-18 meses o menos, y con ello poder garantizar la disponibilidad de dosis suficientes para un despliegue global tan pronto como sea posible, en 2021.

México, es el único país latinoamericano que participa en el Consejo de dicha organización. 

Proyectos científicos mexicanos participantes

  • Vacuna recombinante del Instituto de Biotecnología de la UNAM, en colaboración con el Cinvestav.
  • La vacuna Avimex-IMSS, en colaboración con la UNAM y el Cinvestav.
  • Vacuna ADN del ITESM y Universidad Autónoma de Baja California, en colaboración con el IPN.
  • Vacuna basada en péptidos de la Universidad Autónoma de Querétaro en colaboración con el IPN.     
Total
4
Shares
Share 4
Tweet 0
Pin it 0
Noemi Vizcaya

Artículo anterior
Image 2020 06 29 at 11.06.35
  • Cultura

Llenan la ciudad de Querétaro con frases de libros

  • 29 junio, 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
online marketing hIgeoQjS iE unsplash
  • Noticias

Médico a domicilio en municipio de Querétaro

  • 30 junio, 2020
Ver Publicación
Redes Sociales
Facebook 102K Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
queretanizate banners



Zibatá





Queretanízate
  • Noticias
  • Historia
  • Cultura
  • A dónde ir
  • Elecciones
  • Queretanízate
¿Sabes en dónde estamos?
Nosotros también ya extrañamos las caminatas por La Cruz.
¿Cuál es tu plaza/jardín favorito del Centro Histórico?
Tardes queretanas
Nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, por eso la utilizaban para crear senderos y guiar a los seres queridos al altar.
El cempasúchil ya se apodera de Querétaro. 😍🏵

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale